Categories for Ortografía

Dentro del español, existen muchas palabras que provienen de otros idiomas; extranjerismos como en el caso de nylon, y son adaptadas a la grafía española, pero pueden generar confusiones a... Ver artículo

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.

En el idioma español, debido a que la c y la s suenan prácticamente igual cuando van seguidas de i, esto suele confundir a quien escribe como en el caso de reciente o resiente. Aunque ambos términos... Ver artículo

Dentro del español, existen diversas palabras que tienen una pronunciación que da dar lugar a confusiones en el momento de escribirlas, por ejemplo, escéptico o excéptico. La forma correcta de... Ver artículo

Esta es una de las dudas más comunes del español: Si se escribe destornillar o desatornillar. En este caso, ambas formas del verbo son correctas y significan lo mismo. Es... Ver artículo

Saber si lo correcto es escribir chófer o chofer es una duda muy frecuente en español, ya que en medios de televisión se puede ver escrito o escucharse como chófer.... Ver artículo

Saber si se escribe lasagna o lasaña es una consulta muy común entre hispanohablantes, ya que este término proviene del idioma italiano y resulta extraña. Se trata, por lo tanto, de un extranjerismo. Como muchos... Ver artículo

Existen varios verbos en español que aceptan dos formas de escribirse, es decir que tienen doble ortografía, como es e, caso de amoblar o amueblar. Ambas formas se consideran válidas en español. Es decir... Ver artículo

Dentro del español existen muchas palabras cuya escritura proviene del latín y general confusión sobre la forma ideal de escribirlo, como en el caso de referéndum o referendo. En este... Ver artículo

Existen muchos verbos irregulares que causan confusión en el idioma español sobre cuál es la forma correcta del infinitivo, como en el caso de oler o hueler, una duda bastante... Ver artículo

Una consulta que se hace frecuentemente en el español es si es correcto decir podrir o pudrir. En este caso ambas formas se consideran válidas para el mismo verbo. Sin embargo, una de estas... Ver artículo

En el español una consulta que es bastante frecuente es el infinitivo de verbos como suscribir o subscribir. Esta pregunta es muy sencilla de aclarar y es que, de acuerdo... Ver artículo

Existen palabras en el español que pueden llegar a generar confusión debido a la pronunciación local o la preferencia de quien habla, como en el caso de restaurante, restaurant, restaurán... Ver artículo

Existen algunas palabras en español que generan dudas sobre cómo escribirlas, como en el caso de arañar o aruñar. Respecto a este término, la pregunta es muy sencilla de responder: Ambas... Ver artículo

Una consulta muy frecuente en español es si se escribe in fraganti o infraganti, es decir, si se escribe junto o separado. Esta es una duda muy frecuente en diversas locuciones donde... Ver artículo

La consulta sobre si se escribe garaje o garage es frecuente entre hispanohablantes, ya que este término proviene del francés garage, es decir que se trata de un extranjerismo. Sin... Ver artículo

Si alguna vez te has preguntado si se escribe monstruo, monstro, mostro o mounstro, debes saber que esta es una consulta muy frecuente en español, ya que su pronunciación puede generar dudas.... Ver artículo

El uso de locuciones latinas es bastante común, pero genera dudas a la hora de escribirlas, por ejemplo, si se escribe ipso facto o ipsofacto. Otra duda común es cuándo... Ver artículo

Una duda que puede surgir en ocasiones en el español es si lo correcto es escribir radioactividad o radiactividad. La respuesta a esta pregunta es que, según la RAE, ambas formas son correctas.... Ver artículo

En español, es muy común la pregunta de si se debe escribir diabetes o diabetis, ya que es una palabra que en ocasiones no se pronuncia correctamente. La respuesta a... Ver artículo

ia/page/3/">3456712