Una consulta muy frecuente en el español es sobre si se escribe exquisito o esquisito. Esto puede deberse a la similitud de pronunciación entre la x y la s en... Ver artículo
En el español, muchas palabras que comienzan con s y z se prestan a confusión como ocurre en el caso de cero o zero. En este caso, la confusión se... Ver artículo
Dentro del español es muy común que la letra c seguida de las vocales e, i se pronuncia como si se tratase de una s, por lo que en el... Ver artículo
Una característica del español es que tiene algunas equivalencias fonéticas con diferentes consonantes, dependiendo de la vocal que acompañe, como en el caso de la J y la G, como... Ver artículo
Dentro del idioma español, existen muchas palabras que son tan similares entre sí que solo tienen intercambiadas un par de letras, pero su significado cambia completamente con ello, tal como... Ver artículo
Dentro del español existen muchas palabras que suenan de forma similar, dependiendo del hablante o de la pronunciación propia del lugar, así como de la velocidad con la que a... Ver artículo
Uno de los errores más comunes que se cometen al hablar o escribir en español es la confusión entre ciertas palabras que suenan igual pero que tienen significados diferentes, como... Ver artículo
En el español existen muchas palabras que suenan bastante similares y cuya única diferencia es una letra, tal como sucede en el caso de embestir y envestir. Aunque estos dos... Ver artículo
En el español algunos verbos y sus conjugaciones generan dudas a la hora de escribirlos, debido a la existencia de terminaciones como -izo e -iso y al seseo que se... Ver artículo
Como muchas palabras en español, César y cesar se diferencian únicamente por una tilde, la cual cambia la pronunciación de aguda (cesar) a grave (césar). Este pequeño cambio hace que... Ver artículo
Existen muchas palabras en español cuya ortografía genera confusión sobre si se escriben con S o C cuando la vocal que sigue es e, i , como en el caso de... Ver artículo
Algunas palabras en español generan dudas sobre cuándo escribirlas, debido a sus variantes fonéticas, como el caso de sarpullido o salpullido. Respecto a este término, la pregunta es muy sencilla de... Ver artículo
Dentro de la mayoría de países de habla hispana, las consonantes C y S se pronuncian con un mismo sonido cuando van seguidas de las vocales e, i; es por eso que... Ver artículo
Una consulta frecuente en el español es el uso de la S y Z en algunas palabras que se parecen y cuya única diferencia son dichas consonantes como en el caso de causa... Ver artículo
Algunas palabras en español generan dudas sobre cómo se escriben, debido a que son de uso poco común o a que se trata de neologismos, como en el caso de... Ver artículo
diciembre 23, 2022 1:35 am
Una consulta en el español es en la diferencia entre palabras que se parecen mucho, por ejemplo, en el caso de prejuicio o perjuicio. Estas son palabras parónimas, es decir que son bastante similares,... Ver artículo
diciembre 23, 2022 1:31 am
Algunas palabras en español generan dudas sobre cómo se escriben su llevan ll o y, como el caso de mayonesa o mahonesa. Respecto a este término, la pregunta es muy sencilla de contestar y... Ver artículo
diciembre 23, 2022 1:28 am
Aunque las palabras uso y huso suenan exactamente igual en español, en realidad significan cosas diferentes entre sí; y en este caso cuando se refiere a los diferentes horarios geográficos... Ver artículo
diciembre 23, 2022 1:25 am
Las palabras que contienen una Y o una LL son fáciles de confundir en español, como en el caso de huya o hulla, que es una duda muy frecuente, pues... Ver artículo
diciembre 17, 2022 12:39 am
En ocasiones, puede surgir la duda entre escribir vota o bota. Ambas palabras suenan igual en español, debido a que la V y la B suenan igual en este idioma, pero bota y... Ver artículo