Por qué, porqué, por que o porque [Explicación fácil]

Las palabras por que o porque son términos que generan bastante confusión en español, pues hay dudas sobre si se trata de una palabra o dos, es decir, si se usa junto o separado. También si se tilda o no. Por que, porque, porqué o por qué son términos correctamente escritos. Pero la diferencia de usos de cada uno depende de cada situación.

En este artículo veremos cuál es la diferencia entre las palabras y cuándo se utiliza cada una. Verás algunos ejemplos en cada definición. Así sabrás si se debe poner en dos palabras separadas, juntas, con tilde o sin tilde.

Primero que nada, debes saber que, en el caso de porque, por qué, por que y porqué, se trata de palabras homófonas, es decir que suenan igual.

Porque:

La palabra porque es una conjunción causal. Esta forma se usa para explicar algo. Significa lo mismo que ya quepuesto que, dado que o para que. En este caso se escribe en una sola palabra y sin tilde. 

Ejemplos:

  • Vine tarde porque había mucho tráfico.
  • No te digo porque te vas a enojar.
  • Tengo que estudiar porque mañana hay examen.
  • Te traigo un regalo porque me dijeron que es tu cumpleaños.
  • Me voy ya, porque si no, llegaré tarde.

Porqué:

La palabra porqué es un sustantivo masculino que es igual a decir la causa o la razón de algo. Es un término que se escribe después del artículo el o un en la mayoría de ocasiones. También, puede sustituirse por el motivo o un motivo. Es sinónimo de dichos términos.

Ejemplos:

  • Explíqueme el porqué de esta decisión.
  • He ahí el porqué del éxito que ha tenido la obra.
  • Solo se marchó sin un porqué.
  • Trato de comprender el porqué de un comportamiento así.
  • No existe un porqué, las cosas son como son.

Por qué:

Esta es una expresión formada por las palabras por, que es una preposición, y qué, con tilde, la cual es una partícula interrogativa.

Juntas, estas son dos palabras que se utilizan para preguntar o cuestionar la razón de algo. También para explicar dicha razón.

Ejemplos:

  • ¿Por qué no pedimos una pizza para cenar?
  • ¿Por qué no te fijaste en la secuencia de las fotos de prueba?
  • De por sí, no tiene por qué quejarse con la dirección.
  • ¿Y ahora por qué no funciona el internet?
  • Ya sé por qué viniste.

Por que:

Es otra forma de decir por el cual o por los cuales. Es decir que se usa como sinónimo de estos términos.

Ejemplos:

  • Hay varios motivos por que fue ascendido de puesto.
  • Necesito ayuda, pues son varias las cosas por que vengo.
  • El juez explicó los motivos por que el matrimonio era nulo.
  • Esa es la razón por que te mandé a llamar.

Otra forma de usarlo es cuando se junta el por con un complemento o razón subordinada.

Ejemplos:

  • Que nadie se preocupe por que no terminemos hoy.
  • Yo voy a votar por que no se cancele el programa.
  • Preocúpate más por que tu salud se encuentre en buen estado.
  • Al final optamos por que nos reunamos el sábado.

Ya conoces la diferencia entre porque, por que, porqué y por qué. No te olvides de practicar para memorizar estos conceptos.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Me preocupo _________ ella se sienta bien.

Correct! Wrong!

Vine _________ necesito cambiar este producto.

Correct! Wrong!

Nadie supo el ___________ de su decisión.

Correct! Wrong!

A mí no me preguntes __________.

Correct! Wrong!

Volvimos a casa pronto, __________ estábamos cansados.

Correct! Wrong!

Este experimento muestra ___________ los barcos flotan.

Correct! Wrong!

porque por que por qué porqué
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en Describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También encuéntranos en Pinterest.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Halagar o alagar ⭐ Una duda muy común en español es sobre el uso de la h en las palabras que la llevan al inicio y entre estas dudas está halagar o alagar. En este ca...
Viga o biga En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un eje...
Barajar o barajear 🎴 ¿Cuál de estas formas es la m... Existen muchos verbos y palabras en el idioma español que poseen doble ortografía, por lo que se pueden escribir de más de una forma, tal como sucede ...
Jira o gira ¿Cuándo se utiliza cada una? {Respuest... En el español, a veces nos encontramos con palabras similares que pueden generar confusión en su escritura y significado. En este artículo, vamos a a...
Resultados de búsqueda (function() { var cx = ''001155804213843217530:julouolgu80''; var gcse = document.createElement(''script''); gcse.type = ''text/javascript...