Lasaña o lasagna ¿Cuál es la forma correcta de escribir esta palabra?

Saber si se escribe lasagna o lasaña es una consulta muy común entre hispanohablantes, ya que este término proviene del idioma italiano y resulta extraña. Se trata, por lo tanto, de un extranjerismo.

Como muchos otros, esta palabra ha sido adaptada a la grafía española al ser un término que se encuentra totalmente integrado al idioma. En este caso, la forma correcta de escribirlo es lasaña, con una ñ en lugar de la doble consonante ng.

En este post vamos a ver cuál es el significado de la palabra lasaña y ejemplos sencillos de cómo usarla.

Al finalizar, podrás poner a prueba los nuevos conocimientos que aprenderás aquí.

Lasaña:

La palabra lasaña es un sustantivo femenino que se usa para definir un platillo originario de Italia, el cual está conformado láminas o capas de pasta de trigo alternando con capas de carne y salsa (u otros ingredientes al gusto del comensal) dentro de un molde que se lleva al horno hasta dorar.

También se usa para referirse a las láminas de pasta cruda que se usan especialmente para preparar este platillo.

Ejemplos:

  • La lasaña es deliciosa en este restaurante.
  • Pediré una lasaña de queso con ensalada.
  • En el hotel nos dieron lasaña de pollo.
  • Juan prepara una lasaña de berenjenas.
  • En el menú de hoy hay lasaña, carne guisada y pollo.

Lasagna:

Esta es la forma pura de dicho término en el italiano. Por lo tanto no es correcto escribirla de esta manera si el texto está en español. En todo caso, de elegirlo así, deberás indicar con cursivas que se trata del extranjerismo crudo.

Ahora ya conoces la forma correcta y la diferencia entre lasaña y lasagna.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Mi favorita es la ________ de pollo y champiñones.

Correct! Wrong!

La ________ es rica en carbohidratos.

Correct! Wrong!

Compraremos ________ para todos.

Correct! Wrong!

Esta _________ es del restaurante de Jaime.

Correct! Wrong!

No me gusta la ________ vegetariana.

Correct! Wrong!

La ________ boloñesa es buenísima.

Correct! Wrong!

Lasaña o lasagna
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en redes sociales. También, síguenos en Facebook como Describelo, donde podrás dejar tus consultas, comentarios o sugerencias de nuevos temas que quieras ver en el sitio a través de nuestro inbox. Además, sigue y guarda nuestros pines en Pinterest.

Encuentra muchos más temas de interés sobre la lengua española, ortografía y comparaciones de palabras en nuestra página de inicio www.describelo.com.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Contigo o con tigo – Cómo se escribe Una consulta frecuente en el español es si algunos términos de uso frecuente se escriben juntos o separados, es decir si se trata de una palabra o de ...
Uso de los dos puntos ➡️ Dentro del español, existen distintos símbolos de puntuación, como el punto y coma, el punto, los dos puntos, etc. Estos tienen por objetivo servir co...
Coser o cocer ⚠️ Diferencia En Latinoamérica y otros lugares de habla hispana, donde la c es pronunciada como s, existe la confusión entre coser o cocer. Es una de las dudas más ...
¿Sexto o sesto? Dentro del español existen muchas palabras que suenan de forma similar, dependiendo del hablante o de la pronunciación propia del lugar, así como de l...
Kiosco, kiosko o quiosco❓ Conoce cómo se escribe e... Algunos extranjerismos al ser integrados al español generan dudas sobre cuál es la mejor forma de escribirlos, como en el caso de saber si se escribe ...