Reciente o resiente ✅ [explicación+10 ejemplos prácticos]

En el idioma español, debido a que la c y la s suenan prácticamente igual cuando van seguidas de i, esto suele confundir a quien escribe como en el caso de reciente o resiente.

Aunque ambos términos son correctos, cada uno significa cosas diferentes y hay que tener cuidado al usarlos.

Ahora vamos a explicar el significado de cada una y veremos ejemplos sencillos de cada una de estas palabras.

Reciente:

Este término, con c, es un adjetivo que se usa para referirse a algo que ha sido realizado o que ha ocurrido hace poco tiempo.

Ejemplos:

  • Este álbum es de lo más reciente en el género.
  • Los hechos aún son muy recientes.
  • Ordena las órdenes de las más antiguas a las más recientes.
  • ¿Esta área es reciente o ya estaba construida?
  • Quiero ver las noticias más recientes.

Resiente:

La palabra resiente, con s, es una forma de conjugación verbal del verbo resentir, que se usa para denotar la acción de perder fuerza o debilitarse algo, así como sentir una molestia física producida por enfermedades o lesiones pasadas. El verbo se usa también en el sentido de guardar rencor.

Resiente se usa en tercera persona de singular en presente de indicativo (él resiente), pero también se puede usar en segunda persona de singular en imperativo (resiente tú).

Ejemplos:

  • Juan resiente el dolor en la rodilla.
  • Ella resiente su pérdida.
  • El paciente resiente la molestia después de muchos años.
  • Él se resiente con mucha facilidad.
  • Se nota que esta planta resiente la falta de luz.

Ahora ya conoces la diferencia entre reciente y resiente.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Esta es su obra más __________.

Correct! Wrong!

Mi pierna __________ la fractura sufrida en la juventud.

Correct! Wrong!

En un hecho __________, muchos trabajadores renunciaron.

Correct! Wrong!

Si se __________ por ello, ofrece una disculpa.

Correct! Wrong!

Te mostraré lo más __________ de mi colección.

Correct! Wrong!

El cuerpo __________ la falta de ejercicio.

Correct! Wrong!

Reciente o resiente
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Si te gustó este post, compártelo con tus amigos en redes sociales. Síguenos en Facebook como Describelo, donde podrás dejar tus consultas y comentarios través de nuestro inbox. Encuentra más temas de interés sobre la lengua española, ortografía y comparaciones de palabras en www.describelo.com. Ahora síguenos también en Pinterest y agrega nuestros pines a tus tableros.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Cuál o cual ¿Cuándo se escribe cada una? Dentro del español, existen palabras con tilde diacrítica, como cuál o cual, que se tilda o no dependiendo de en qué contexto se use. Para saber cu...
Remangar o arremangar Existen palabras dentro del español que generan dudas sobre cómo se escriben, como en el caso de remangar o arremangar. En este caso, según la RAE, am...
Pillama, pijama o piyama ❗ Saber si es correcto escribir pijama o piyama es una consulta muy común. Algunas palabras tomadas de otros idiomas generan dudas sobre cómo se escribe...
Futbol o fútbol. Cómo se escribe Una duda común entre los hispanohablantes es si se debe tildar la palabra futbol o fútbol. Ambas formas son correctas, solo suele variar según la f...
Cabe o cave ⭐ ¿Cuál es la diferencia? Existen palabras como cabe o cave que solo se diferencian por una letra, la b y la v. Aunque estas puedan sonar parecido o igual en español, el cambio...