Referéndum o referendo ✅ [Consulta resuelta y ejemplos sencillos]

Dentro del español existen muchas palabras cuya escritura proviene del latín y general confusión sobre la forma ideal de escribirlo, como en el caso de referéndum o referendo. En este caso, ambas formas son igualmente válidas.

Ahora veremos cuál es el significado de esta palabra con doble ortografía y ejemplos fáciles de cuándo se usa.

Referéndum / referendo:

Este término es un sustantivo masculino que proviene del latín referendum. Se usa para referirse al proceso mediante el cual alguna ley o decisión pública en el mundo de la política se somete a voto o elección popular. Es decir, cuando se consulta a la ciudadanía su opinión a la hora de tomar una decisión ocupando ya un cargo público. No se debe confundir con el sufragio, donde se elige a los gobernantes o representantes como tales.

Es importante notar que referéndum, con -um al final, es la ortografía más parecida al término original. Sin embargo, es necesario agregar una tilde, según las normas de la actual ortografía española. Esta es la forma más utilizada también.

Por otro lado, referendo es una versión más moderna y adaptada completamente al español.

El uso de una u otra forma no afecta el significado de la oración. Sin embargo, y por cuestión de estilo, no se aconseja mezclar ambas formas en un mismo escrito, sino que se debe elegir una u otra forma y usarla de manera exclusiva.

Ejemplos:

  • Se buscará hacer un referéndum / Se buscará hacer un referendo
  • El referéndum me otorgó la razón / El referendo me otorgó la razón
  • El opositor dice que un referéndum es necesario / El opositor dice que un referendo es necesario
  • Tomar decisiones sin referéndum es mala idea / Tomar decisiones sin referendo es mala idea
  • Todo está listo para el referéndum del sábado / Todo está listo para el referendo del sábado.

Ahora ya sabes cuál es el significado de referéndum y referendo. Recuerda siempre que la versión terminada en -um se escribe con tilde.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Propongo que lo sometamos a __________.

Correct! Wrong!

Sin un __________ no habrá unidad.

Correct! Wrong!

En este caso el __________ no es necesario.

Correct! Wrong!

El diputado propuso un ___________ antes de aprobar la ley.

Correct! Wrong!

Yo nunca participé en ningún _________.

Correct! Wrong!

Un _________ solo buscaría validar su continuidad ilegal en el poder.

Correct! Wrong!

Referéndum o referendo
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. Síguenos en Facebook como Describelo, donde podrás dejar tus consultas y comentarios través de nuestro inbox. Encuentra más temas de interés sobre la lengua española, ortografía y comparaciones de palabras en www.describelo.com. Ahora síguenos también en Pinterest y agrega nuestros pines a tus tableros.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Beso o bezo ¿Cuál es la diferencia? Existen diversas palabras en español que suenan igual o casi igual, y cuya única diferencia es una letra, como en el caso de beso y bezo. Ambas palabr...
Veintitres, veintitrés o veinte y tres ✅ ¿Cómo se ... Una duda muy frecuente, pero a la vez fácil de responder es si se escribe veintitres, veintitrés o veinte y tres, al pasar la cifra 23 a letras. La...
Hasta o asta ⚡ Diferencia En ocasiones puede existir confusión entre escribir hasta o asta. Se trata de dos palabras que suenan igual, es decir que son palabras homófonas, pero...
Vidente o bidente ⚠️ Cuál es la correcta Existen palabras como vidente o bidente que se pueden prestar a confusión a la hora de escribirlas. Esto es porque dentro en el idioma español no se d...
Gimnasio o gimnacio ¿Con S o con C? Existen muchas palabras en español cuya ortografía genera confusión sobre si se escriben con S o C cuando la vocal que sigue es e, i , como en el caso...