Cusco o Cuzco: Sinónimos de una antigua ciudad 

En el idioma español, encontramos palabras que presentan variaciones en su escritura debido a diferentes formas de transcribir sonidos o adaptaciones a lo largo del tiempo. Un ejemplo de esto son las palabras «Cusco» y «Cuzco». En este artículo, aclararemos que ambas formas son correctas y se utilizan para referirse a una antigua ciudad en Perú.

Cusco o Cuzco:

Tanto «Cusco» como «Cuzco» se utilizan para hacer referencia a la misma ciudad en Perú, la cual fue la capital del Imperio Inca y actualmente es un importante destino turístico y cultural.

Ejemplos:

  • Visitamos la ciudad de Cusco para explorar sus ruinas incas.
  • El barrio histórico de Cuzco es reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
  • Durante nuestra estancia en Cusco, disfrutamos de la gastronomía local.
  • El Inti Raymi es una festividad tradicional que se celebra en Cuzco.
  • Cusco es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos.
  • Recorrimos los mercados artesanales de Cuzco en busca de recuerdos.

Tanto «Cusco» como «Cuzco» son formas aceptadas y utilizadas para referirse a esta histórica ciudad peruana. Su elección depende de la preferencia personal o de la tradición de cada región.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Visitamos la ciudad de _______ para explorar sus ruinas incas.

Correct! Wrong!

El barrio histórico de _______ es reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

Correct! Wrong!

Durante nuestra estancia en _______, disfrutamos de la gastronomía local.

Correct! Wrong!

El Inti Raymi es una festividad tradicional que se celebra en _______.

Correct! Wrong!

_______ es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos.

Correct! Wrong!

Recorrimos los mercados artesanales de _______ en busca de recuerdos.

Correct! Wrong!

Cuzco o Cusco
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros para futuras consultas.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Uso horario o huso horario ¿Cuál es la forma corre... Aunque las palabras uso y huso suenan exactamente igual en español, en realidad significan cosas diferentes entre sí; y en este caso cuando se refiere...
Si no o sino. Se escribe junto o separado Muchas personas suelen escribir si no o sino indistintamente en español. Esto se debe a que ambos términos suenan igual, aunque haya diferencia entre ...
Diptongo ✅ Dentro del español, un diptongo es un caso en el que dos vocales diferentes están juntas en una palabra y forman parte de la misma sílaba. Tipos ...
Vagabundo o Vagamundo  En ocasiones, dentro del español, nos encontramos con palabras que presentan variantes o sinónimos que pueden generar cierta confusión. Un ejemplo de...
Hubo o hubieron ⭐ Cuándo se usan En la gramática del español, una de las dudas frecuentes que existen es acerca cuándo usar hubo o hubieron, del verbo haber. Ambas conjugaciones so...