Categories for Palabras homófonas

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a la similitud en la pronunciación y escritura de algunas letras. Un ejemplo de esto... Ver artículo

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que pueden confundirse debido a su pronunciación o escritura similar. Un ejemplo de esto son las palabras «bolla» y «boya».... Ver artículo

En el español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de ello son las palabras «pollo»... Ver artículo

En el ámbito de la lectura, nos encontramos con dos términos similares pero con ligeras diferencias: «hojear» y «ojear». En este artículo, exploraremos la diferencia entre ambas palabras y cuál... Ver artículo

En el español, a veces nos encontramos con palabras similares que pueden generar confusión en su escritura y significado. En este artículo, vamos a aclarar la diferencia entre «jira» y... Ver artículo

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras similares que pueden generar confusión debido a su pronunciación o a su origen histórico. Un ejemplo de ello son las... Ver artículo

En la mayoría de los países de habla hispana no existe una distinción entre el sonido de la s y la c cuando va seguida de las vocales e, i,... Ver artículo

Una consulta frecuente en el español es el uso de la S y Z en algunas palabras que se parecen y cuya única diferencia son dichas consonantes como en el caso de causa... Ver artículo

Las palabras que contienen una Y o una LL son fáciles de confundir en español, como en el caso de huya o hulla, que es una duda muy frecuente, pues... Ver artículo

Una duda muy frecuente en las normas de español es respecto a palabras que llevan s o z, como en el caso de risa y riza. Ambas palabras son correctas, pero significan cosas distintas.... Ver artículo

En la gran mayoría países de habla hispana los hablantes no hacen una distinción entre la pronunciación de la S y la Z, y es por ello que palabras que... Ver artículo

En el idioma español, las letras b y v suenan igual o casi igual. Es por ello que en ocasiones es difícil distinguir cuál de ellas se usa en algunas palabras, tal como ocurre en el... Ver artículo

Dentro de la mayoría de países de habla hispana no existe una distinción entre la S y la Z, por lo que palabras que contienen estas consonantes tienden a confundirse,... Ver artículo

Una consulta frecuente en el español es el uso de la h en algunas palabras que empiezan con dicha letra, como hampón o ampón, que suenan igual (son homófonas), pero significan cosas distintas. Ambas palabras... Ver artículo

En el español, las letras b y v suenan igual o casi igual. Es por ello que en ocasiones es difícil distinguir entre palabras como graba o grava, que son homófonas. En este caso, ambas son conjugaciones verbales,... Ver artículo

En la mayoría de países hispanohablantes, la Y la LL se suelen pronunciar igual, por lo que palabras que las contienen pueden dar lugar a confusiones, tal como ocurre como... Ver artículo

Dentro de las consultas más comunes del idioma español, está el uso de la B y V en palabras que suenan muy similares, por ejemplo: balido, valido o válido, tres términos que... Ver artículo

Dentro de las consultas más comunes en el español están algunas palabras con c y s que suenan parecido o igual entre sí, dependiendo de la región, como en el caso de ciega y siega, donde solo... Ver artículo

Las palabras reces, reses o rezes se prestan frecuentemente a confusión y consulta de parte de los hablantes de español. Esto se da debido a que la C, S y... Ver artículo

ref="/homofonas/page/3/">348