Pollo o poyo  [Diferencia cuando se escribe con Y o LL]

En el español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de ello son las palabras «pollo» y «poyo». En este artículo, vamos a aclarar la diferencia entre estas dos palabras y cómo se utilizan correctamente.

Pollo:

La palabra «pollo» se refiere a una cría de ave, especialmente de gallina, que aún no ha alcanzado la madurez. También puede hacer referencia a la carne de esta cría de ave, la cual es ampliamente consumida en la gastronomía. El pollo es una fuente importante de proteínas en la alimentación y se utiliza en numerosas recetas culinarias.

Ejemplos:

  • Compré un pollo entero para preparar la cena de esta noche.
  • Mi plato favorito en el restaurante es el pollo al horno con papas.
  • Los nuggets de pollo son un éxito entre los niños.
  • El pollo agridulce es una deliciosa opción en la comida china.
  • Prefiero la pechuga de pollo a las otras partes del ave.

Poyo:

La palabra «poyo» se refiere a un banco o asiento largo y estrecho, generalmente hecho de piedra, que se encuentra en el exterior de las casas, en las plazas o en las calles. El poyo se utiliza como un lugar para sentarse o descansar, especialmente en espacios públicos. También puede hacer referencia a una plataforma o base elevada utilizada para elevar algo, como una estatua o una columna.

Ejemplos:

  • Los ancianos se sientan en el poyo de la plaza para conversar y disfrutar del sol.
  • La iglesia tiene un poyo de piedra en la entrada donde los feligreses esperan antes de ingresar.
  • En el parque, hay varios poyos donde las personas pueden descansar mientras disfrutan del paisaje.
  • La escultura del fundador de la ciudad se encuentra sobre un poyo de mármol en la plaza principal.
  • Antiguamente, las casas tenían un poyo en el porche donde los vecinos se reunían a charlar.

En resumen, «pollo» se refiere a una cría de ave o a la carne de esta cría, utilizada en la gastronomía. Por otro lado, «poyo» hace referencia a un banco o asiento largo y estrecho, generalmente hecho de piedra, que se encuentra en el exterior de las casas o en espacios públicos.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Compré un ______ entero para preparar la cena de esta noche.

Correct! Wrong!

Correct! Wrong!

En el parque, hay varios ______ donde las personas pueden descansar.

Mi plato favorito en el restaurante es el ______ al horno con papas.

Correct! Wrong!

Los ancianos se sientan en el ______ de la plaza para conversar y disfrutar del sol.

Correct! Wrong!

Los medallones de ______ son un éxito entre los niños.

Correct! Wrong!

La escultura del fundador de la ciudad se encuentra sobre un ______ de mármol en la plaza principal.

Correct! Wrong!

Pollo o poyo
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Somnoliento, soñoliento, somnolento o somñoliento ... Dentro del español, existen muchas palabras que, por su pronunciación pueden generar dudas a la hora de escribirlas, como en el caso de somnoliento, s...
¿Se escribe peor o pior? En el español, a veces existen palabras que pueden confundirse a la hora de escribirlas debido a la pronunciación de sus hablantes. Un ejemplo de ell...
Nadie o naide ¿Cuál es la forma correcta? ❗ Hay algunas palabras en español cuya pronunciación es confusa y suele confundirse con qué letras se escriben, como en el caso de nadie, que se suele p...
A grosso modo o Grosso modo  En el idioma español, es común encontrarnos con expresiones y locuciones que pueden generar dudas en cuanto a su escritura o uso. Un ejemplo de ello ...
Diptongo ✅ Dentro del español, un diptongo es un caso en el que dos vocales diferentes están juntas en una palabra y forman parte de la misma sílaba. Tipos ...