¿Vacante o bacante? [Duda resuelta + ejemplos 100% prácticos]

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras similares que pueden generar confusión debido a su pronunciación o a su origen histórico. Un ejemplo de ello son las palabras «vacante» y «bacante». En este artículo, exploraremos la diferencia entre estas dos palabras y su correcto uso en el español contemporáneo.

Vacante:

La palabra «vacante» es un sustantivo femenino que se utiliza para referirse a una posición, cargo, empleo o puesto que se encuentra disponible y sin ocupar en una organización, empresa o institución. También puede referirse a una plaza disponible en una institución educativa.

Ejemplos:

  • Hay una vacante para el puesto de gerente en nuestra empresa.
  • La universidad anunció varias vacantes para el próximo semestre.
  • Me postulé para la vacante de asistente administrativo.
  • La vacante de profesor de matemáticas sigue sin cubrirse.
  • Estoy buscando una vacante en el área de marketing.

Bacante:

La palabra «bacante» se refiere a una mujer que participaba en los bacanales, fiestas o celebraciones en honor a Baco, el dios romano del vino y la fertilidad. Esta palabra tiene un origen histórico y se utiliza específicamente en el contexto de la mitología griega y romana.

Ejemplo:

  • En la antigua Roma, las bacantes celebraban los rituales en honor a Baco.

En resumen, vacante es la forma correcta para referirse a una posición o puesto sin ocupar, mientras que bacante se refiere a las mujeres que participaban en los bacanales. Es importante distinguir entre ambas palabras y utilizarlas adecuadamente según el contexto. Ahora ya lo sabes. 

Pon a prueba lo aprendido 😎

La empresa anunció una _________ para el puesto de recepcionista.

Correct! Wrong!

Durante la reunión, se discutieron las _________ disponibles en el departamento.

Correct! Wrong!

¿Has solicitado alguna _________ en las universidades?

Correct! Wrong!

En la obra de teatro, se recrea la vida de las _________ y sus festividades.

Correct! Wrong!

En la antigua Roma, las _________ eran mujeres que participaban en los rituales de Baco.

Correct! Wrong!

No queda ninguna plaza _________ por ahora.

Correct! Wrong!

Vacante, bacante
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Contigo o con tigo – Cómo se escribe Una consulta frecuente en el español es si algunos términos de uso frecuente se escriben juntos o separados, es decir si se trata de una palabra o de ...
¿Sexto o sesto? Dentro del español existen muchas palabras que suenan de forma similar, dependiendo del hablante o de la pronunciación propia del lugar, así como de l...
Qué son los neologismos 💡 Un neologismo es un término que surge como una palabra nueva en el vocabulario de cualquier idioma. El español no es la excepción y dentro del mismo s...
Vario o bario ⭐ ¿Cuál es la diferencia? Existen palabras en español como vario o bario que solo se diferencian por una letra, la b y la v. Aunque estas puedan sonar igual, el cambio en esta ...
Registración o registro En el español, como en todos los idiomas, existen algunas palabras que pueden causar dudas de cómo se escriben, como en el caso de registración o regi...