Balido, valido o válido. ¿Cuál es la diferencia entre estas palabras?

Dentro de las consultas más comunes del idioma español, está el uso de la B y V en palabras que suenan muy similares, por ejemplo: balido, valido o válido, tres términos que son bastante parecidos en su escritura y sonido, pero diferentes en su significado.

Mientras que válido y valido vienen del verbo valer, balido proviene del verbo balar.

Ahora vamos a ver cuál es el significado de balido, valido válido, con algunos ejemplos sencillos para que veas cómo se utiliza cada uno de estos términos.

Balido:

La palabra balido es un sustantivo masculino que se usa para referirse al sonido que emiten algunos animales como las cabras, ovejas, ciervos, entre otros.

Este término proviene del verbo balar y se debe escribir siempre con B.

Ejemplos:

  • El balido de las cabras y las ovejas es similar.
  • Escucho un balido que proviene del granero.
  • El balido es el llamado del ciervo.

Válido:

El término válido es un adjetivo proveniente del verbo valer, cuyo significado es el de tener valor, producir ganancias, sumar o aportar valor, así como también amparar ol proteger. El femenino de válido es válida.

Ejemplos:

  • Es válido quejarse, así que presentaré mi queja.
  • Esta promoción es válida todo el mes
  • Lo que dije ayer sigue siendo válido hoy

Valido:

La palabra valido es un término que proviene del verbo valer, que significa tener valor, amparar, proteger, así como producir o dar ganancias.

Valido se puede usar como conjugación en primera persona de singular en presente del indicativo: Yo valido. También se puede usar en algunos tiempos verbales compuestos del pretérito y futuro: Habrá, habrá, habremos valido.

Ejemplos:

  • Si obtenemos algo de dinero de esto habrá valido la pena
  • ¿Dónde valido el certificado?
  • Esa obra hubiese valido más el año próximo.

Ahora ya conoces la diferencia entre balido, válido y valido.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Este cupón ya no es __________.

Correct! Wrong!

Yo __________ el tiquete del estacionamiento

Correct! Wrong!

Se oyó el __________ de las ovejas.

Correct! Wrong!

Los ___________ de los gamos resuenan por el bosque.

Correct! Wrong!

__________ los datos antes de publicarlos.

Correct! Wrong!

Ese gol no es __________porque es fuera de lugar.

Correct! Wrong!

Balido, valido, válido
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española, según la RAE, en www.describelo.com. Síguenos en Facebook como Describelo. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Voz o vos ⚠️ Una duda frecuente en español es sobre el uso de la s y la z en palabras que se parecen y cuya diferencia es solo una letra, como en el caso de voz o ...
Destornillar o desatornillar ⭐ Esta es una de las dudas más comunes del español: Si se escribe destornillar o desatornillar. En este caso, ambas formas del verbo son correctas y sig...
Video o vídeo ¿Cuál es la forma correcta de escrib... Esta es una de las dudas más comunes dentro del español, pues en muchos casos se ve escrita o se oye pronunciada la forma vídeo, mientras que otros ha...
A sí mismo, así mismo o asimismo Una duda común es si se escribe a sí mismo, así mismo o asimismo. Los tres términos son correctos dentro del idioma español, pero se usan para casos d...
Demás o de más – Cómo se escribe En el español se suelen encontrar muchas palabras que significan cosas distintas si se escriben juntas o separadas, como en el caso de los términos de...