Veintiuno o veinte y uno ✅ ¿Cómo se escribe 21?
octubre 10, 2018 11:59 pmEntre las preguntas frecuentes que suelen darse en el español, que a la vez son fáciles de contestar, una es es si se escribe veintiuno o veinte y uno, al... Ver artículo
Entre las preguntas frecuentes que suelen darse en el español, que a la vez son fáciles de contestar, una es es si se escribe veintiuno o veinte y uno, al... Ver artículo
Una duda muy común, pero a la vez fácil de responder es si se escribe dieciséis, dieciseis o diez y seis, al pasar la cifra 16 a letras. La forma... Ver artículo
Una consulta que suele surgir en el español, la cual es muy simple de contestar es si se escribe diecinueve o diez y nueve, al pasar la cifra 19 a... Ver artículo
A través o a travez es una duda muy común dentro del español, sobre todo en los países de habla hispana y algunas regiones de España, donde la s y... Ver artículo
Una consulta frecuente en el idioma español es saber si se escribe izo, iso, hizo o hiso, ya que los sonidos de la s y z pueden confundirse en palabras... Ver artículo
Hay palabras dentro del español que generan dudas a la hora de escribirlas, como por ejemplo si es estuvo o estubo. Sin embargo, la única forma correcta es estuvo, de estar,... Ver artículo
Una de las consultas comunes dentro del español es saber si se escribe ice, ize, hise, hice o hize, ya que los sonidos de la s, c y z pueden... Ver artículo
Una de las dudas más comunes en el español a la hora de escribir cerca o serca es si va con s o con c. Esto suele ocurrir porque en... Ver artículo
En el español hay muchos términos parecidos como ésta, esta o está, debido a que son palabras con tilde diacrítica. Esto quiere decir que se tildan según cómo se utilicen.... Ver artículo
Saber si escribir ves o vez puede ser confuso en ocasiones, ya que se trata de palabras que suenan igual en la mayoría de países de habla hispana, donde no... Ver artículo
En el español hay muchos términos parecidos como éste, este o esté, debido a que son palabras con tilde diacrítica. Esto quiere decir que se tildan según cómo se utilicen.... Ver artículo
Un error en el que suelen caer muchos hispanohablantes al escribir o expresarse es utilizar la forma pero sin embargo o mas sin embargo. Se usa principalmente cuando se condiciona... Ver artículo
Una consulta frecuente en el español es si se debe decir de acuerdo con o de acuerdo a, ya que esta última es una expresión bastante frecuente. De acuerdo con... Ver artículo
Una consulta frecuente en el español es si se debe decir con base en o en base a, ya que esta última es una expresión bastante frecuente. Con base en... Ver artículo
Dentro del español, existen diferentes símbolos de puntuación que ayudan a hacer pausas y comprender mejor el mensaje que se está transmitiendo de forma escrita y que es importante conocer,... Ver artículo
En español es común encontrar palabras cuyo artículo puede generar dudas sobre cuál forma es la correcta, como el agua o la agua, sobre todo cuando se cambia a plural... Ver artículo
A la hora de escribir el plural de las décadas o años, un error frecuente que se suele pasar por alto es el plural de las décadas y los números... Ver artículo
Una duda muy común en el español en cuanto a ortografía es cómo se escribe el plural de las siglas. Muchas personas tienden a escribirlo con una s al final... Ver artículo
Dentro del idioma español existe una peculiaridad a la hora de crear algunas oraciones negativas y es la posibilidad de hacer una frase con doble negación. Como por ejemplo no... Ver artículo
Si alguna vez te preguntaste si se decía imprimido o impreso, o te parecía que una de las dos estaba mal, debes saber que ambas formas son correctas. Esto quiere... Ver artículo