Estuvo o estubo. Con V o B [➡Explicación y ejemplos 100% prácticos]

Hay palabras dentro del español que generan dudas a la hora de escribirlas, como por ejemplo si es estuvo o estuboSin embargo, la única forma correcta es estuvo, de estar, por lo que estubo no es correcto.

Esta duda se suele dar en palabras que se escriben con b o v, porque en español, suenan igual o casi igual, dependiendo de la región. De modo que a veces no se sabe cuál escribir.

Veamos ahora el significado de esta palabra, así como algunos ejemplos fáciles de cómo se escribe estuvo y cuándo usarlo para que lo recuerdes mejor.

Estuvo:

La palabra estuvo es una conjugación del verbo estar, que significa que algo se encuentra en un lugar o en una determinada situación o circunstancia.

Estuvo se usa en tercera persona de singular (él, ella, ello) y en en segunda persona en trato formal (usted) en tiempo pasado (pretérito perfecto del modo indicativo). 

Ejemplos:

  • Él estuvo en el Ejército por muchos años.
  • Ella ya estuvo aquí antes.
  • Ya estuvo lloviendo por mucho tiempo.
  • Usted estuvo muy convincente con su discurso.
  • Mi primo estuvo en Italia el año pasado y me trajo un recuerdo.
  • Dicen que estuvo en prisión por robar un banco.

Conjugación del verbo estar en pretérito perfecto de indicativo:

  • Yo estuve
  • Tú estuviste
  • Él estuvo
  • Nosotros estuvimos
  • Vosotros estuvisteis
  • Ellos estuvieron

Estubo:

Esta forma es incorrecta y por lo tanto debes evitarla, recuerda que siempre debes escribirlo con v y no con b.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir la palabra estuvo. Comparte este post con tus amigos en redes sociales. También, consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española, así como normas de ortografía y gramática, comparación de palabras homófonas y más en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo donde puedes dejar un comentario, preguntas y dudas. Así también sugerencias de temas que quieras que tratemos, a través de nuestro inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Cuántas letras tiene el abecedario español Una pregunta que muchos se hacen actualmente es cuántas letras tiene el abecedario español. Esto, debido a que dentro del idioma se usan símbolos como...
Uso de sufijos en español Dentro del español existen terminaciones afijas que se cuelgan a la base de una palabra, a estos se les conoce como sufijos. Estos no son palabras ...
Caníbal o caníval ¿Cómo se escribe esta palabra?... Debido a que las consonantes b y v suenen prácticamente igual en español, existen palabras que son confusas sobre cuál de las dos se utiliza, tal como...
Adolescente o adolecente {Duda resuelta + frases d... Dentro de la mayoría de países de habla hispana, las consonantes C y S se pronuncian con un mismo sonido cuando van seguidas de las vocales e, i; es p...
Exorbitante o exhorbitante En el español, muchas palabras que llevan el prefijo -ex pueden dar lugar a confusión sobre cómo se escriben, como en el caso de exorbitante o exhorbi...