Escoger o escojer. ¿Cómo se escribe? [✓✓Duda resuelta + ejemplos]

Dentro del español, algunas veces pueden existir dudas sobre cómo escribir palabras con g o con j, por ejemplo, si se escribe escoger o escojer.

La única forma correcta de escribirlo es escoger, con g. Nunca se debe escribir con j, por lo que cojer es incorrecto.

Hoy vamos a ver el significado de esta palabra y algunos ejemplos sencillos para que siempre lo recuerdes.

Escoger:

La palabra escoger es un verbo que significa seleccionar o elegir algo. Está conjugada en infinitivo.

Se usa para indicar que se elige una o varias cosas de entre diferentes opciones.

  • Hoy el pueblo va a escoger a sus gobernantes para los próximos cinco años.
  • No sé si escoger el vestido azul o el rojo para ir a la fiesta.
  • Escoger una carrera no siempre es fácil y de ello depende tu futuro.
  • Voy a escoger algunos libros para llevármelos cuando vaya de vacaciones.
  • Tienes que aprender a escoger las mejores frutas cuando vas al mercado.

Verbo irregular:

La palabra escoger es un verbo irregular. Es por eso que, aunque en infinitivo se escriba con g, en algunas conjugaciones verás que esta se convierte en j.

Esto ocurre cuando la letra que sigue es a, o. Por ejemplo: Yo escojo, yo escoja, ellos escojan, etc.

Sin embargo, para el resto de casos, cuando la vocal que sigue es e, i, siempre debe ir con g: Yo escogeré, tú escoges, él escogió, etc.

Escojer:

Esta forma de escribirlo es incorrecta y, por lo tanto, no debes utilizarla. Recuerda siempre escribirlo con g.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir el verbo escoger.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡 

Por favor, _______ una carta.

Correct! Wrong!

_______ solo a unos pocos para el equipo.

Correct! Wrong!

Estoy _______ un nuevo lugar dónde mudarme.

Correct! Wrong!

_______ lo que considere mejor.

Correct! Wrong!

¿Qué va a _______ de nuestro menú?

Correct! Wrong!

No importa la carrera que _______, lo importante es que les guste.

Correct! Wrong!

Conjugación del verbo escoger
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue practicando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. También, consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Hablando o ablando ❓ Cómo se escribe Dentro del español, existen algunas palabras cuya diferencia es únicamente una h, como en el caso de hablando o ablando, que solo se diferencian por d...
Uso del punto en español ⭐ Dentro del español, existen distintos símbolos de puntuación, como el punto, la coma, los signos de exclamación, etc., los cuales tienen por objetivo ...
Masa o maza. Cuál es la diferencia Una consulta frecuente en el español es cuándo escribir s o z en palabras como masa o maza, las cuales son homófonas en la mayoría de países de habla ...
Paciencia, paciensia o pasiencia ¿Cuál de estas 3 ... Dentro de la mayoría de países de habla hispana, las consonantes C y S se pronuncian igual cuando van seguidas de las vocales e, i, con un sonido sibi...
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrúju... Todas las palabras del español poseen una sílaba tónica, es decir, una sílaba acentuada (ya sea con tilde o no) que las cataloga como palabras agudas,...