noviembre 19, 2022 12:53 am
A pesar de que la Real Academia Española de la lengua reconoce aperturar y abrir como verbos válidos en español, solo una de estas formas se considera culta y es... Ver artículo
octubre 19, 2022 12:19 am
La pregunta de si se escribe el o la sartén es muy común entre hispanohablantes, en especial en América Latina. En este caso la respuesta es sencilla, pues aunque ambas... Ver artículo
octubre 19, 2022 12:18 am
Es muy común escuchar en ocasiones la expresión “el autoestima” o «la autoestima» para hacer alusión al amor propio o la apreciación que una persona tiene sobre sí misma. Sin... Ver artículo
octubre 12, 2021 12:00 am
Una duda recurrente en español es saber la forma de plurales en palabras que no terminan en una letra común, como en el caso de álbum, y por ello muchos... Ver artículo
Existen palabras en español como recabar o recavar que solo se diferencian por una letra y suenan igual, por lo que pueden prestarse a confusión al escribirlas. Esto se debe a que en el... Ver artículo
Dentro del español existen palabras como pozo o poso que solo se diferencian por la letra Z y S, lo cual las hace homófonas en la mayoría de países de habla hispana. Pozo es un sustantivo, mientras que poso es... Ver artículo
diciembre 22, 2020 11:22 pm
Una duda muy consultada dentro del idioma español es si el participio del verbo morir se escribe morido o muerto. La única forma correcta es muerto. Muerto Morido ¿Por qué se da la... Ver artículo
Los números romanos son símbolos alfabéticos utilizados en la Antigua Roma para representar cifras. Es decir que un número determinado se representa por una letra en particular. Este era el... Ver artículo
Una de las dudas que existen dentro del español es cuál es la diferencia entre cocido y cocinado, debido a que estos términos son usados para referirse a la preparación... Ver artículo
La duda entre si se escribe fortísimo o fuertísimo es motivo de consultas frecuentes entre hispanohablantes. En más de alguna ocasión hemos oído mencionar que la forma correcta es “fortísimo”.... Ver artículo
Un dígrafo es un signo o símbolo ortográfico que se compone de dos letras para representar un sonido o fonema dentro de la escritura. Los dígrafos existen en todos los... Ver artículo
Los extranjerismos en español suelen generar confusiones a la hora de escribirlos, como en el caso de espagueti o spaghetti. La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: la forma... Ver artículo
Los aumentativos en español, tal como sucede con los otros idiomas, son formas de expresar las palabras de manera que indiquen grandeza o mayor tamaño. Se trata de sufijos que... Ver artículo
Dentro del español, existen muchas palabras que, por su pronunciación pueden generar dudas a la hora de escribirlas, como en el caso de somnoliento, somnolento, somñoliento o soñoliento. Este es... Ver artículo
diciembre 24, 2019 1:25 am
Una consulta que se suele hacer en español, sobre todo en países latinoamericanos es si el plural de la palabra sándwich es sándwiches o sandwichs. En el español, como en todos los... Ver artículo
diciembre 24, 2019 1:18 am
La palabra mayor es término derivado del comparativo latino maior. Se usa como adjetivo comparativo que se emplea para indicar que algo supera a otra cosa, ya sea en cantidad,... Ver artículo
diciembre 24, 2019 12:59 am
Una tendencia cada vez más frecuente es el llamado «lenguaje inclusivo» en el que se hace un desdoblamiento del tipo «bienvenidos y bienvenidas», «señoras y señores» y es común preguntarse... Ver artículo
noviembre 21, 2019 12:13 am
Una consulta común entre los hispanohablantes es cuándo se usa s o z en palabras como sueco o zueco. En este caso, aunque ambos términos existen en español, significan cosas... Ver artículo
septiembre 19, 2019 5:30 pm
Una duda muy consultada al escribir algunas palabras como fuera o afuera, es cuál de las dos formas es correcta o cuándo se debe utilizar cada una. Fuera Afuera En el caso de... Ver artículo
septiembre 19, 2019 5:17 pm
En el español, una pregunta que se suele hacer es cuál es la diferencia entre concepto y definición. Dos términos que a veces se suelen usar indistintamente, pero que en... Ver artículo