La autoestima o el autoestima ¿Cómo se dice? [Duda resuelta ✅]

Es muy común escuchar en ocasiones la expresión “el autoestima” o «la autoestima» para hacer alusión al amor propio o la apreciación que una persona tiene sobre sí misma. Sin embargo, una de estas dos formas no es correcta. Solo la forma femenina es la manera válida, como veremos a continuación.

Autoestima:

Esta es una palabra compuesta por el prefijo “auto” y el sustantivo femenino “estima”, y se usa para referirse a la estima propia. Por ello, al unir ambos términos el sustantivo resultante es también femenino.

Por otro lado, podemos observar que si bien la palabra comienza con una vocal A, la sílaba tónica se encuentra después, en la penúltima sílaba; por ello, no es válido aplicar el cambio de artículo a masculino como en sustantivos femeninos cuya primera sílaba comienza con A tónica (agua, alma, arma, área, arca, asa, etc.)

Por lo tanto, solamente debes decir “la autoestima”, en femenino. A la vez, los adjetivos que uses como complemento de esta palabra deberán ser femeninos también. Nota también que de acuerdo con las reglas de los prefijos, este término se escribe en una sola palabra y no separando el prefijo auto-, es decir que nunca debes escribirlo como «auto estima».

Ejemplos:

  • Es necesario tener una autoestima saludable para sentirnos bien.
  • Me parece que no tienes ninguna autoestima.
  • Este vestido le aumenta la autoestima a cualquiera que lo use.
  • Su discurso sobre la autoestima fue muy inspirador para la audiencia.
  • Nunca conocí a alguien con la autoestima tan alta como él.

Ahora ya sabes de dónde viene esta palabra, así como su significado y la forma correcta de usarlo. Recuerda que nunca debes usar el sustantivo «el o un» ni otros complementos en masculino, como los adjetivos. Estos también deberán escribirse en femenino.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Trabaja en tu _______________________.

Correct! Wrong!

No dejes que esto te baje _______________________

Correct! Wrong!

Ella goza de una saludable _______________________.

Correct! Wrong!

No intentes bajarme _______________________ con tus palabras.

Correct! Wrong!

No parece tener _______________________.

Correct! Wrong!

Es importante no herir _______________________ de los niños.

Correct! Wrong!

Autoestima
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com. Síguenos en Facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.  También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Estricto o extricto ❗ ¿Cómo se escribe correctamen... Dentro del idioma español, algunas palabras tienen una pronunciación confusa y suele confundirse con qué letras se escriben, como en el caso de estric...
Barajar o barajear 🎴 ¿Cuál de estas formas es la m... Existen muchos verbos y palabras en el idioma español que poseen doble ortografía, por lo que se pueden escribir de más de una forma, tal como sucede ...
Adición o adicción ⭐ La duda entre si se escribe adición o adicción en español es muy frecuente, pues son palabras parónimas. Es decir que ambas son correctas, pero signif...
Tubo o tuvo ⚠️ Cuál es correcta Existen palabras como tubo o tuvo se pueden prestar a confusión a la hora de escribirlas. Esto es porque dentro del español no se diferencia de forma ...
Sueco o zueco – ¿Cuál es la forma correcta d... Una consulta común entre los hispanohablantes es cuándo se usa s o z en palabras como sueco o zueco. En este caso, aunque ambos términos existen en es...