Previendo o Preveyendo ¿Cómo se escribe? 

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan dudas debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de esto son las palabras «previendo» y «preveyendo». En este artículo, vamos a aclarar cuál es la forma correcta y cómo se utiliza adecuadamente.

Previendo:

La forma correcta es «previendo», que se deriva del verbo «prever». «Prever» se refiere a la acción de anticiparse o ver con anticipación algo que va a suceder, es decir, tener una visión previa o prever una situación o evento futuro.

Ejemplos:

  • Estoy previendo posibles problemas en el proyecto.
  • Ella está previendo las consecuencias de sus acciones.
  • Es importante prever los gastos antes de hacer un presupuesto.
  • Preveo que habrá complicaciones en el tráfico durante la hora pico.
  • Estamos previendo diferentes escenarios para el próximo año.
  • El equipo de planificación está previendo las necesidades futuras de la empresa.

Preveyendo:

La forma «preveyendo» es incorrecta y no se encuentra reconocida por la Real Academia Española ni se utiliza en el español estándar. Por lo tanto, se recomienda utilizar exclusivamente la forma correcta «previendo» al referirse a la acción de anticiparse o prever algo.

En resumen, «previendo» es la forma correcta y aceptada en el idioma español para referirse a la acción de anticiparse o prever algo. Evita utilizar la forma incorrecta «preveyendo» y emplea «previendo» en su lugar.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Estoy _________ posibles problemas en el proyecto.

Correct! Wrong!

Ella está _________ las consecuencias de sus acciones.

Correct! Wrong!

Es importante _______ los gastos antes de hacer un presupuesto.

Correct! Wrong!

_________ que habrá complicaciones en el tráfico durante la hora pico.

Correct! Wrong!

Estamos _________ diferentes escenarios para el próximo año.

Correct! Wrong!

El equipo de planificación está _________ las necesidades futuras de la empresa.

Correct! Wrong!

Previendo
¡Muy bien!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Infestar o infectar ¿Cuál es la diferencia? Existe en muchos casos una confusión entre los términos infestar o infectar, debido a la similitud de su significado. Sin embargo, según la RAE y Fund...
Ipso facto o ipsofacto ❓ El uso de locuciones latinas es bastante común, pero genera dudas a la hora de escribirlas, por ejemplo, si se escribe ipso facto o ipsofacto. Otra du...
¿Es trasplante o transplante? Respuesta fácil más ... Las palabras que comienzan con prefijos como tras- y trans- pueden dar lugar a confusiones sobre cómo se escriben, como cuando existe la pregunta de s...
Beige, beis y beish. ¿Cuál es la forma correcta en... En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan dudas en cuanto a su escritura y pronunciación. Un ejemplo de esto es el color...
Bello o vello ⭐ Uso de b / v Las palabras bello o vello suenan de manera bastante similar en español, pero significan cosas distintas. Bello alude a belleza y vello al pelo corpor...