Tampoco o Tan poco  ¿Cuándo se utiliza cada uno?

En el idioma español, es común encontrar palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de esto son las palabras «tampoco» y «tan poco». En este artículo, vamos a aclarar la diferencia entre estas dos palabras y cómo se utilizan correctamente.

Tampoco:

La palabra «tampoco» es un adverbio que se utiliza para negar una afirmación previa o para indicar que algo no se realiza o no es verdad en una situación similar a la mencionada anteriormente. A menudo se utiliza en respuesta a una afirmación negativa o como una forma de reforzar una negación.

Ejemplos:

  • No me gusta el café y tampoco el té.
  • Me dijeron que tú tampoco irás a la fiesta.
  • No comí mucho y tampoco tengo hambre ahora.
  • A Juan no le gusta el fútbol y a su hermano tampoco.
  • No deberías fumar, y yo tampoco lo hago.

Tan poco:

La expresión «tan poco» se utiliza para indicar una cantidad pequeña o insuficiente de algo. También puede emplearse para expresar sorpresa o decepción ante la escasez o la falta de algo.

Ejemplos:

  • Comió tan poco que apenas se notó.
  • Trabajé tanto y recibí tan poco a cambio.
  • Ahorró durante años, pero tiene tan poco dinero.
  • Estudió mucho, pero sabe tan poco sobre el tema.
  • Es tan poco lo que puedo hacer para ayudarte.

En resumen, «tampoco» se utiliza para negar una afirmación previa o indicar que algo no se realiza o es verdad en una situación similar, mientras que «tan poco» se emplea para expresar una cantidad pequeña o insuficiente de algo o expresar sorpresa o decepción ante la escasez.

Pon a prueba lo aprendido 😎

No deberías dormir _______, pues necesitas descansar.

Correct! Wrong!

No pude asistir a la reunión y tú _______.

Correct! Wrong!

Ganaba _______ que apenas alcanzaba su sueldo.

Correct! Wrong!

No le gusta el fútbol y a su hermano _______.

Correct! Wrong!

No deberías fumar, y yo _______ lo hago.

Correct! Wrong!

Comió _______ que apenas se notó.

Correct! Wrong!

Tampoco, tan poco
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

A pesar o apesar. Junto o separado. ✅ Una consulta común en el español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como a pesar o apesar. En este caso, la única forma c...
Trascribir o Transcribir: Aclarando la forma corre... En el ámbito de la escritura y la documentación, es común encontrarse con los términos "trascribir" y "transcribir". Sin embargo, existe una forma co...
¿Stress o estrés? En el español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar dudas a la hora de escribirlas debido a su origen y adaptación lingüística. Un...
Vienes o bienes. Uso de b / v Una duda común en el español es saber si una palabra se escribe con v o con b, como en el caso de vienes o bienes. Vienes es el verbo venir, bienes...
Vota o bota. ¿Cuál es la diferencia? En ocasiones, puede surgir la duda entre escribir vota o bota. Ambas palabras suenan igual en español, debido a que la V y la B suenan igual en este i...