Abeja o aveja. ¿Cómo se escribe? [Ejemplos muy fáciles]

En el español, debido a que la v y la b suenan igual, existen dudas sobre cómo se escriben algunas palabras, como por ejemplo si es abeja o aveja.

La forma correcta de escribirlo es abeja y hace referencia a un tipo de insecto. La palabra aveja no existe.

Hoy veremos en detalle la definición de la palabra abeja, así como algunos ejemplos de cómo se utiliza.

Abeja:

La palabra abeja es un sustantivo femenino que se usa para describir la conocida especie de insecto volador que vive en colonias, muy comunes en distintos lugares del mundo.

Aunque hay distintas variedades, la mayoría es de color negro y amarillo. Muchas producen cera y miel. Es un insecto importante en el proceso de polinización de las flores. Su picadura es muy dolorosa y puede causar la muerte si se es alérgico o si se recibe un ataque de varias.

El masculino de abeja es zángano, que es como se denomina el macho de la especie.

Ejemplos:

  • Hay un enjambre de abejas africanas en el árbol.
  • La abeja reina es protegida por toda la colonia.
  • Cuando la abeja pica, se desprende de su aguijón y muere posteriormente.
  • La miel de abeja es muy nutritiva y tiene propiedades desinflamatorias.
  • La apicultura es el arte de criar abejas para extraer miel.

Aveja:

Esta palabra no existe en español, por lo que debes evitar escribirla.

Recuerda siempre que es con b y no con v. Ahora ya conoces la forma correcta de escribir abeja.

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. También, consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com y encuentra más palabras comparativas para consultar.

No olvides seguirnos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios sugerencias de nuevos temas o consultas a través de nuestro inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Basta o vasta ⚠️ Uso de b / v Basta o vasta son dudas de palabras que suenan igual en el español. Es decir que son homófonas, pero significan cosas diferentes. Basta indica que alg...
Revelar o rebelar ⚠️ Diferencia Debido a que la v y la b suenan igual o casi igual en español, revelar o rebelar son dos palabras que pueden confundirse fácilmente. Pero significan c...
Vario o bario ⭐ ¿Cuál es la diferencia? Existen palabras en español como vario o bario que solo se diferencian por una letra, la b y la v. Aunque estas puedan sonar igual, el cambio en esta ...
Cebiche, ceviche o seviche En la rica variedad culinaria de América Latina, nos encontramos con platos deliciosos que a veces pueden generar cierta confusión en cuanto a su esc...
Yogur, yogurt o yoghurt ¿Cómo se escribe en españo... Dentro del español, existen palabras que pueden presentar variaciones ortográficas debido a su origen y adaptación lingüística. Un ejemplo de ello so...