Vejete o Vegete  [Duda resuelta + ejemplos prácticos]

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de ello son las palabras «vejete» y «vegete». En este artículo, vamos a aclarar la diferencia entre estas dos palabras y cómo se utilizan correctamente.

Vejete:

La palabra «vejete» es un sustantivo que se emplea de forma coloquial para referirse a una persona mayor de edad, especialmente si muestra rasgos de vejez o aparenta una edad avanzada. Es importante destacar que el término «vejete» puede tener una connotación cariñosa o humorística, dependiendo del contexto y la intención del hablante.

Ejemplos:

  • Mi abuelo es un simpático vejete que siempre tiene historias interesantes para contar.
  • El actor interpretó el papel de un vejete cascarrabias en la película.
  • El vecino del segundo piso es un vejete amable y siempre está dispuesto a ayudar.
  • Durante la fiesta, un grupo de jóvenes cantó una canción divertida sobre un vejete bailarín.
  • El programa de televisión presenta historias conmovedoras de abuelos que demuestran que nunca es tarde para cumplir sueños, incluso cuando se es un vejete.

Vegete:

La palabra «vegete» es una conjugación del verbo «vegetar» en la tercera persona de singular del presente de indicativo. El verbo «vegetar» se utiliza para describir a alguien que lleva una vida pasiva, sin desarrollarse o progresar, en un estado de inactividad o estancamiento.

 Ejemplos (verbo vegetar):

  • Me gusta vegetar los domingos.
  • Decidí vegetar en el sofá toda la tarde.
  • Solo quiero vegetar y no hacer nada.
  • Prefiero vegetar en el parque que hacer actividades.
  • Hoy voy a vegetar frente a la televisión.

En resumen, «vejete» es un sustantivo coloquial que se utiliza para referirse a una persona mayor de edad, con rasgos de vejez o que aparenta una edad avanzada. Por otro lado, «vegete» es la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo «vegetar», que describe una vida pasiva o estancada, sin desarrollo o progreso.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Mi abuelo es un simpático ________ que siempre tiene historias interesantes para contar.

Correct! Wrong!

Déjame que _______ en paz.

Correct! Wrong!

El vecino del segundo piso es un ________ muy amable.

Correct! Wrong!

Durante la fiesta, el artista cantó una canción sobre un ________ bailarín.

Correct! Wrong!

Necesito un día para ________ y relajarme.

Correct! Wrong!

¿Quieres quedarte en casa a ________?

Correct! Wrong!

Vejete, vegete
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Hasta o asta ⚡ Diferencia En ocasiones puede existir confusión entre escribir hasta o asta. Se trata de dos palabras que suenan igual, es decir que son palabras homófonas, pero...
Balsa o Valsa  Dentro del español, a veces nos encontramos con palabras que pueden generar cierta confusión debido a su similitud en la pronunciación o escritura. U...
Necesidad o nececidad Una duda muy consultada es si se escribe necesidad o nececidad. O también nesecidad y nesesidad. La forma correcta de escribirlo es necesidad, prim...
Callado o cayado ⭐ Entre las dudas más comunes del idioma español se encuentra la del uso de la ll y la y en palabras que cambian su significado dependiendo de cuál se u...
Si no o sino. Se escribe junto o separado Muchas personas suelen escribir si no o sino indistintamente en español. Esto se debe a que ambos términos suenan igual, aunque haya diferencia entre ...