Combino o convino ¿cuál es la diferencia? 🤔 (10 ejemplos sencillos)

En español, la regla general dice que luego de M se escribe B, y que después de N se escribe V; sin embargo, si escuchas palabras como combino y convino, puede existir confusión sobre cuál es la que se debe utilizar, ya que ambas suenan igual.

Por ello, ahora vamos a explicar el significado de estos dos términos y cuándo se usa cada uno.

El origen de esta confusión es la realización del sonido al pronunciar ambas palabras, ya que tanto la B como la V se pronuncian igual en español, por lo que la N en convino tiende a convertirse en M cuando se pronuncia. La clave para saber cuál escribir es recordar que ambas palabras provienen de verbos distintos: combinar y convenir.

Veamos su significado y algunos ejemplos prácticos:

Combino:

Esta palabra es la conjugación de l verbo combinar, que significa unir o juntar cosas diversas para formar un compuesto o agregado. También puede usarse para indicar la unión de ponerse de acuerdo dos o más personas para realizar algo conjuntamente. Se escribe siempre con m antes de b, tal como dicta la norma del uso de la b.

El término combino se usa en primera persona de singular en presente del modo indicativo, es decir: Yo combino.

Ejemplos:

  • Yo combino mi guardarropas en colores pasteles
  • Si combino sodio y cloro, obtengo sal
  • Combino todos los ingredientes para la pizza
  • Nunca combino carnes rojas con vino blanco
  • Si combino ambos textos, puedo redactar algo mejor

Convino:

Este término también es una conjugación verbal, proviene del verbo convenir, que significa que algo es de provecho o utilidad para una persona. También puede significar concordar o llegar a un acuerdo dos o más personas. Se escribe siempre con n antes de v, de acuerdo con la normativa de la RAE.

El término convino se usa en tercera persona de singular en pretérito (pasado) del modo indicativo, es decir: Él convino.

Ejemplos:

  • El director convino importantes acuerdos con el sindicato
  • Cuando convino la hora de la cita, se despidió
  • Creo que él convino contigo que se hiciera de esta forma
  • El cliente convino con el comerciante un cambio en su producto
  • A Juan nunca le convino estar en esa escuela.

Como puedes ver combinar y convenir son dos cosas muy distintas, por lo que no significan lo mismo. Ahora ya sabes la diferencia.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Ella no ___________ ese trato contigo.

Correct! Wrong!

El matrimonio nunca le ___________.

Correct! Wrong!

Nunca ___________ pastas con cereales.

Correct! Wrong!

Si ___________ 3 números en distinto orden, hay 6 combinaciones distintas

Correct! Wrong!

Siempre ___________ mis platillos con vegetales, carnes y cereales.

Correct! Wrong!

Estudiar esa carrera realmente le ___________ mucho

Correct! Wrong!

Combino o convino
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com. Síguenos en Facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.  También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Cusco o Cuzco: Sinónimos de una antigua ciudad  En el idioma español, encontramos palabras que presentan variaciones en su escritura debido a diferentes formas de transcribir sonidos o adaptaciones...
Ciego o siego ❓ Uso de c y s Dentro del idioma español, existen algunas palabras con c y s que suenan parecido o igual, dependiendo de la región, como en el caso de ciego o siego,...
Dieciséis, dieciseis o diez y seis ✅¿Cómo se escri... Una duda muy común, pero a la vez fácil de responder es si se escribe dieciséis, dieciseis o diez y seis, al pasar la cifra 16 a letras. La forma c...
Nadie o naide ¿Cuál es la forma correcta? ❗ Hay algunas palabras en español cuya pronunciación es confusa y suele confundirse con qué letras se escriben, como en el caso de nadie, que se suele p...
Cabo o cavo ⚡ ¿Cuál es la diferencia? Dentro del español existen palabras como cabo o cavo que solo se diferencian por la letra b y V. Como estas consonantes suenan igual, pueden darse con...