En cuclillas, en cunclillas o en cluquillas [Duda resuelta]

Muchas expresiones en español tienden a confundirse debido a la pronunciación de algunos hablantes o a la dificultad que la palabra misma presenta, tal como sucede como en el caso de “en cuclillas” o “en cunclillas”. Debido a esto algunas personas pueden equivocarse a la hora de escribirlo también.

Esta expresión únicamente tiene una forma válida, que es “en cuclillas”. Es decir que no lleva ninguna N en sus consonantes. Ahora veremos el significado de esta palabra así cómo ejemplos de su uso.

En cuclillas:

Este es un término conformado por el sustantivo “cuclillas” precedido por la preposición “en”. Se usa para referirse a una postura corporal en la que se flexionan las piernas y se queda en una posición semisentada sobre las pantorrillas o sobre los talones.

Cuclillas es una palabra que se deriva del adjetivo clueco o clueca, que es la forma en la que se suele referir a las gallinas cuando se echan sobre los huevos en el nido.

A pesar de que clueco lleva una L después de la C, la palabra cuclillas no se debe escribir como cluquillas, ya que esto sería incorrecto, a pesar de que en el pasado se escribía como cluquillas o cloquillas.

Tampoco es correcto agregar una N en la primera sílaba. Es decir que tampoco es correcto escribir “cunclillas”.

Ejemplos:

  • Estoy en cuclillas porque me estoy ocultando.
  • Agacharse en cuclillas y levantarse es un buen ejercicio.
  • Formamos un círculo y nos colocamos en cuclillas.
  • El ejercicio consiste en caminar en cuclillas.
  • No me puedo poner en cuclillas por una lesión en la rodilla.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Estaba en ____________ detrás de la trinchera.

Correct! Wrong!

El ejercicio consiste en saltar y agacharse en _______________.

Correct! Wrong!

Para pasar por la entrada hay que gatear o ponerse en _______________.

Correct! Wrong!

El catcher se coloca en _______________ detrás del bateador

Correct! Wrong!

No puede ponerse en _______________ por su problema en la pierna.

Correct! Wrong!

El bailarín ruso tiene destreza para bailar en _______________.

Correct! Wrong!

En cuclillas o en cunclillas
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Plural de las décadas ❗ ¿Se debe escribir 80, ‘80,... A la hora de escribir el plural de las décadas o años, un error frecuente que se suele pasar por alto es el plural de las décadas y los números en gen...
E, eh o he ~ Cuál es la diferencia Eh o he y también e son palabras que se prestan a mucha confusión en español, pues suenan exactamente igual. Son palabras homófonas. Sin embargo, toda...
Cena o sena ¿Cuál es la forma correcta de escribir... En el español, algunas palabras que se escriben con C y S pueden dar lugar a confusión a la hora de escribirlos, pues se pronuncian de forma muy simil...
Caendo, cayendo o callendo Una duda muy común en español es si se escribe cayendo o callendo, o incluso caendo. Esto es respecto al gerundio del verbo caer. Es decir, para refer...
Voy a ser, voy a hacer o voy hacer ⭐ Dentro del español, algunas palabras que se usan de manera frecuente contienen preposiciones que al pronunciarlas pueden sonar como si estuvieran pega...