Aperturar o abrir ✅ ¿Cuál es la mejor forma, según la RAE?

A pesar de que la Real Academia Española de la lengua reconoce aperturar y abrir como verbos válidos en español, solo una de estas formas se considera culta y es preferible. Esta es la forma abrir.

Ahora vamos a ver el significado de estas palabras y ejemplos de uso.

Abrir:

El verbo abrir se usa para referirse a la acción de descubrir o destapar lo que estaba cerrado u oculto. También se usa en el entorno empresarial y deportivo como sinónimo de iniciar un juego o un emprendimiento.

La palabra abrir es aguda, como todos los verbos en español, y no se debe tildar nunca. Además, se trata de un verbo regular y pronominal.

Ejemplos:

  • Voy a abrir la puerta para que circule aire.
  • El domingo no vamos a abrir el negocio.
  • No puedo abrir el frasco de los medicamentos.
  • Me toca abrir turno mañana, pero saldré temprano.
  • Hoy voy a abrir la última caja de galletas.

Aperurar:

El verbo aperturar es un neologismo que deriva del sustantivo apertura, que se refiere a abrir o iniciar algo. Este término es sinónimo con abrir, pero no se considera una forma culta. Es decir que en un entorno formal es preferible no usar esta forma, ni verbalmente ni por escrito.

Aperturar es un verbo regular, por lo que su conjugación es bastante sencilla.

Ejemplos:

  • Me van a aperturar una cuenta bancaria.
  • Vamos a aperturar una nueva sucursal.
  • ¿Cuándo van a aperturar la tienda?
  • Hoy vamos a aperturar el programa de ayuda.
  • El alcalde hará un evento para aperturar la obra.

Como puedes ver, se trata de verbos que son sinónimos. Sin embargo, recuerda que la forma preferible es abrir. Ahora ya sabes el significado y uso de estos verbos.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Nuestro negocio va a _____________ en dos semanas.

Correct! Wrong!

¿A qué horas vamos a _____________ el salón?

Correct! Wrong!

La temporada de invierno está a punto de _____________.

Correct! Wrong!

Quiero _____________ una sucursal de mi restaurante.

Correct! Wrong!

Me pidieron _____________ una cuenta por veinticinco dólares.

Correct! Wrong!

No puedo _____________ sin el permiso de la comuna.

Correct! Wrong!

Aperturar o abrir
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Signos de interrogación y admiración Entre los signos de puntuación del español, dos de gran importancia son los de interrogación y admiración. Estos, como su nombre lo indica, sirven ...
Tilde en la o cuando va entre dos cifras Una consulta común sobre una antigua norma ortográfica es si se coloca tilde en la vocal o cuando esta va entre dos cifras como conjunción. Aunque ant...
Arañar o aruñar ⭐ Existen algunas palabras en español que generan dudas sobre cómo escribirlas, como en el caso de arañar o aruñar. Respecto a este término, la pregunta...
Dirigir o dirijir. ¿Cómo se escribe? En el español, hay letras que suenan igual o muy parecido y generan confusión, como la g y la j, por ejemplo, a la hora de escribir dirigir o dirijir....
Guion medio – ¿Cómo se usa correctamente en ... Entre los signos de puntuación del español, uno que genera dudas sobre su uso es el guion medio, pues es visto frecuentemente usado en distintas forma...