Categories for Ortografía

La pronunciación de algunas palabras dentro del idioma español puede dar lugar a confusiones a la hora de escribirlas o generar dudas sobre cuál es la forma correcta, como sucede... Ver artículo

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.

Un error más frecuente de lo que se puede imaginar es escribir iba o iva indistintamente, así como hiba, para conjugar el verbo ir. De estas formas, solo iba es... Ver artículo

Las palabras en español se pueden dividir por sílabas, las cuales se clasifican entre sílabas tónicas y átonas. Esto se refiere a que una de ellas lleva la fuerza de... Ver artículo

Todas las palabras del español poseen una sílaba tónica, es decir, una sílaba acentuada (ya sea con tilde o no) que las cataloga como palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. ... Ver artículo

Una pregunta que se suele hacer en cuanto al español es si es correcto decir freír o fritar . Esta duda surge debido a localismos según el país del que se trate. ... Ver artículo

Una consulta común dentro del español sobre las palabras que terminan con el sufijo -ción, como es el caso de sujeción o sujección. La forma correcta de escribir esta palabra... Ver artículo

Las palabras que comienzan con prefijos como tras- y trans- pueden dar lugar a confusiones sobre cómo se escriben, como cuando existe la pregunta de si se escribe trasplante o... Ver artículo

Una consulta común sobre una antigua norma ortográfica es si se coloca tilde en la vocal o cuando esta va entre dos cifras como conjunción. Aunque anteriormente la o se... Ver artículo

En el español, muchas palabras que llevan el prefijo -ex pueden dar lugar a confusión sobre cómo se escriben, como en el caso de exorbitante o exhorbitante. La respuesta en... Ver artículo

Una pregunta que muchos se hacen es por qué el español es el único idioma que usa dos signos de interrogación para formular una pregunta escrita. Es decir, por qué... Ver artículo

Una consulta frecuente en español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como a menudo o amenudo. En este caso, la forma correcta de escribirlo es a menudo, en dos palabras. Amenudo no... Ver artículo

Entre las dudas más comunes del español, una es cuándo escribir algo con s o con c, como por ejemplo deseo o deceo. En este caso, solo la palabra deseo... Ver artículo

Dentro del español, existen palabras con tilde diacrítica, como cuál o cual, que se tilda o no dependiendo de en qué contexto se use. Para saber cuándo elegir cada una,... Ver artículo

En la mayoría de países de habla hispana, la c y la s suelen pronunciarse indistintamente, por lo que palabras como fases o faces pueden confundirse, aunque significan cosas distintas. Fases Faces En ocasiones, se puede pensar... Ver artículo

Una de las dudas comunes en español es saber cuando una palabra se escribe con o sin h, como en el caso de hora u ora. Esta duda es normal,... Ver artículo

Las palabras que tienen c y s en español, como cien o sien, pueden confundiré fácilmente si no se conoce su significado. Aunque suenen igual, se usan en diferentes casos,... Ver artículo

Existen palabras en español como vario o bario que solo se diferencian por una letra, la b y la v. Aunque estas puedan sonar igual, el cambio en esta letra le da un significado... Ver artículo

Dentro del español hay muchas palabras que generan dudas a la hora de escribirlas, por cómo suenan, sobre todo si antes de la letra p llevan s o x, como... Ver artículo

Una consulta común en el español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como a pesar o apesar. En este caso, la única forma correcta es a pesar, en dos palabras. Apesar no... Ver artículo

ia/page/4/">4567812