Voucher, Váucher y Boucher ¿Cómo se escribe?

En el ámbito financiero y de los servicios, es común encontrar diferentes formas de escribir y referirse a un comprobante de pago o documento que respalda una transacción, como «voucher, váucher» y «boucher». En este artículo, vamos a aclarar la diferencia entre estas palabras y cómo se utilizan correctamente.

Voucher:

La palabra «voucher» proviene del inglés y se utiliza para referirse a un comprobante de pago o documento que se utiliza para canjear, validar o respaldar una transacción. Es importante destacar que «voucher» es un término extranjero y se debe escribir en cursivas para indicar que se trata de un anglicismo o palabra de otro idioma.

Ejemplos:

  • Necesito presentar el voucher de mi reserva de hotel.
  • Por favor, guarde el voucher como evidencia de su compra.
  • Adjunte el voucher a su solicitud de reembolso.
  • El voucher debe ser canjeado antes de la fecha de vencimiento.
  • El cliente perdió el voucher y no puede reclamar el beneficio.
  • Es obligatorio mostrar el voucher al ingresar al evento.

Váucher:

Por otro lado, la forma «váucher» se utiliza principalmente en algunos países hispanohablantes, como Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela, para referirse al mismo concepto de un comprobante de pago o documento de respaldo. Aunque es una adaptación fonética del término inglés, «váucher» se considera una variante válida y aceptada en estos contextos regionales.

Ejemplos:

  • Entregue el váucher al momento de hacer el pago.
  • Asegúrese de conservar el váucher como prueba de su transacción.
  • El váucher es válido por un periodo determinado.
  • No olvide firmar el váucher antes de entregarlo.
  • El establecimiento emitió un váucher por el servicio prestado.
  • El cliente solicitó un reemplazo del váucher extraviado.

Boucher:

Es importante mencionar que la forma «boucher» no es una palabra válida en español y no debe utilizarse para referirse a un comprobante de pago. Si bien algunas personas pueden confundirla o utilizarla por error, es recomendable evitar su uso y optar por las formas correctas «voucher o váucher» dependiendo del contexto y la región.

En resumen, «voucher» es el término en inglés que se utiliza para referirse a un comprobante de pago, y se debe escribir en cursivas para indicar su origen extranjero. Por su parte, «váucher» es una adaptación fonética utilizada en algunos países hispanohablantes y se considera válida en esos contextos. Por último, «boucher» no es una forma aceptada en español y no debe utilizarse.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Necesito presentar el _______ de mi reserva de hotel.

Correct! Wrong!

Entregue el _______ al momento de hacer el pago.

Correct! Wrong!

Por favor, guarde el _______ como evidencia de su compra.

Correct! Wrong!

Adjunte el _______ a su solicitud de reembolso.

Correct! Wrong!

El _______ debe ser canjeado antes de la fecha de vencimiento.

Correct! Wrong!

El cliente perdió el _______ y no puede reclamar el beneficio.

Correct! Wrong!

Voucher
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com. Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Espectativa o expectativa. Con S o X Dentro del español hay muchas palabras que generan dudas a la hora de escribirlas, por cómo suenan, sobre todo si antes de la letra p llevan s o x, co...
A menudo o amenudo. Junto o separado ✅ Una consulta frecuente en español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como a menudo o amenudo. En este caso, la forma corr...
Tasa o taza ⚠️ Cuál es la diferencia Una consulta frecuente en el español es sobre el uso de la s y la z en palabras que se parecen y cuya diferencia es solo una letra, por ejemplo, en el...
Con base en o en base a Una consulta frecuente en el español es si se debe decir con base en o en base a, ya que esta última es una expresión bastante frecuente. Con bas...
Más grande o mayor que ⭐ Una consulta frecuente dentro del español es cuándo se dice más grande o mayor para comparar dos cosas.  La respuesta a esta pregunta es muy sencil...