Consejo o concejo ✅ [Diferencia +ejemplos prácticos]

El uso de la s y la c es de las consultas más frecuentes que se suelen dar en español, en palabras que se parecen y cuya diferencia es apenas una letra, como en el caso de consejo o concejo.

Consejo se refiera a una recomendación o tip, mientras que concejo, a un órgano municipal o asamblea que administra el municipio.

Estas son palabras homófonas. Es decir que suenan igual, pero significan cosas diferentes. Esto es así en la mayoría de países de Latinoamérica y algunas regiones de España.

Ahora veamos el significado de estas palabras, así como algunos ejemplos sencillos de cómo se utilizan.

Consejo:

Un consejo es una recomendación, tip o lección que se da a para ayudar o advertir a otra persona o entidad. En este sentido, también puede referirse a un grupo encargado de asesorar o gestionar actividades en una institución.

Ejemplos:

  • Esta vez el consejo te va a salir gratis.
  • Mi mamá me dio muchos buenos consejos de vida.
  • Un consejo: cuando laves la ropa, tiéndela en perchas.
  • Vino a ti buscando un consejo, porque te considera muy sabio.
  • El consejo recomienda reinvertir las ganancias en renovar tecnología.

Concejo:

Esta palabra es un sustantivo masculino que se usa para referirse a un grupo de concejales que dirige o administra un municipio, así como a las sesiones que llevan a cabo. Concejo viene del latín concilium. Puedes relacionarla con la palabra concilio para recordar que se escribe con c al referirse a ello.

Ejemplos:

  • El concejo convocó a una sesión extraordinaria.
  • Ella es miembro honorario del concejo municipal.
  • Voy a presentar mi propuesta ante el concejo.
  • Fui director del concejo de la ciudad durante la gestión anterior.

Ya conoces la diferencia entre consejo y concejo. Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Hubo o hubieron ⭐ Cuándo se usan En la gramática del español, una de las dudas frecuentes que existen es acerca cuándo usar hubo o hubieron, del verbo haber. Ambas conjugaciones so...
Antemano o ante mano ❓ Dentro del vocabulario del español es común encontrar palabras en las que se duda si se deben escribir juntas o separadas, como en el caso de antemano...
Amoblar o amueblar 🛋️ Existen varios verbos en español que aceptan dos formas de escribirse, es decir que tienen doble ortografía, como es e, caso de amoblar o amueblar. Am...
Vacilar o bacilar – ¿Cuándo es con B o V? Una duda frecuente en el español es el uso de la b y v que suenan prácticamente igual, dando lugar a confusión en la escritura de palabras como vacila...
Registración o registro En el español, como en todos los idiomas, existen algunas palabras que pueden causar dudas de cómo se escriben, como en el caso de registración o regi...