¿Sexto o sesto? [Duda aclarada y ejemplos fáciles]

Dentro del español existen muchas palabras que suenan de forma similar, dependiendo del hablante o de la pronunciación propia del lugar, así como de la velocidad con la que a veces se dicen las palabras, por ejemplo como ocurre con sexto y sesto. Aunque puedan sonar similares, en realidad estas son dos palabras distintas en cuanto a su origen y solo una de ellas es válida en español, que es la forma con x, es decir, sexto.

En esta ocasión vamos a ver cuál es la definición de este término con algunos ejemplos fáciles de recordar.

Sexto:

El término sexto es un adjetivo masculino que se usa para referirse al hp original del número 6. Es decir que la posición que sigue a la número 5. El femenino de este término es sexta.

Ejemplos:

  • Mi hijo está en sexto grado de secundaria
  • El caballo blanco llega en sexto lugar en la carrera
  • Estamos celebrando el sexto aniversario de la Fundación
  • Es la sexta vez que te lo digo, pero nunca lo recuerdas.
  • El sexto semestre ya está terminando y nos vamos de vacaciones.

Sesto:

Se trata de un extranjerismo proveniente del italiano, por lo que no es correcto pronunciarlo ni escribirlo de esta forma. Debes evitarlo en la medida posible.

Ahora ya conoces la diferencia entre sexto y sesto.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

La concursante nacional quedó en _________ lugar.

Correct! Wrong!

Elijo la _________ casilla de la derecha

Correct! Wrong!

En su _________ cumpleaños le regalaron un balón

Correct! Wrong!

Juan es el _________ hijo

Correct! Wrong!

El _________ día es el sábado

Correct! Wrong!

La _________ casa a la derecha es la mía.

Correct! Wrong!

Sexto o sesto
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos enPinterest y agregar nuestros pines a tus tableros para futuras consultas.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Veta o beta. ⭐ ¿Con b o con v? En ocasiones, puede surgir la duda entre escribir veta o beta. Ambas palabras suenan igual en español, pero significan cosas diferentes. Beta se llama...
Álbums o álbumes ¿Cuál es el plural de álbum? Una duda recurrente en español es saber la forma de plurales en palabras que no terminan en una letra común, como en el caso de álbum, y por ello much...
Vacía o bacía ¿Cómo es la forma correcta?  En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de...
Pillama, pijama o piyama ❗ Saber si es correcto escribir pijama o piyama es una consulta muy común. Algunas palabras tomadas de otros idiomas generan dudas sobre cómo se escribe...
Hacia o Asia ¿Cómo se debe escribir? Una consulta frecuente en el idioma español es saber si se escribe hacia o Asia, es decir con o sin h y si va con s o con c. En este caso, ambas pa...