Así o haci. ¿Cómo se escribe? [+10 ejemplos fáciles]

Así o haci es una duda poco común, pero en ocasiones consultada. También hay hispanohablantes que suelen escribir asi o aci. La forma correcta es así. Y puede ser un adverbio verbo o la conjugación de un verbo.

Hoy veremos el significado de así, con algunos ejemplos fáciles para que lo recuerdes.

Así (adverbio):

La palabra así es un adverbio que significa: de este modo, tal como, por ejemplo, equivalente a, semejante.

Se puede usar también como sinónimo de entonces o de por lo tanto. Sirve para introducir una explicación o ejemplo de algo que se está diciendo o mostrando.

También se puede usar como conjunción, como sinónimo de aun, aunque o por más que. También se puede utilizar con el adjetivo mismo: así mismo, para indicar que algo es de cierta forma o como sinónimo de también, además, de esta manera. (Aunque en este caso, la RAE aconseja preferir la forma asimismo).

Así se debe escribir siempre con tilde al final, en la letra i.

Ejemplos:

  • Haz el diseño así, tal como se ve en la muestra.
  • Así como tú tienes tus planes, yo tengo los míos.
  • ¿Así que quieres ser periodista? Cuéntame más.
  • Vendré mañana a buscarte, así llueva o tiemble.
  • Te lo cuento así como me lo dijeron, no exagero nada.
  • Debes trabajar duro, puesto que así lograrás tus metas.

Así (verbo):

La palabra así también puede ser una conjugación del verbo asir, que significa tomar, agarrar, coger algo con la mano.

Se utiliza en primera persona de singular en pasado (pretérito perfecto en modo indicativo). Indica que la acción de asir ya ocurrió.

Ejemplos:

  • Me así a la orilla de la piscina para descansar.
  • Así la bandera y la ondeé con mucha emoción.
  • Hace rato así la olla caliente y me quemé la mano.
  • Así su mano con fuerza para que sintiera confianza.
  • Me así tan fuerte como pude para no caer al vacío.

Haci, aci, asi:

Estas formas son incorrectas y es necesario evitar su uso.

Haci es una palabra que no existe en español. Tampoco existe aci.

Por otro lado, escribir asi, sin tilde, es incorrecto, ya que se trata de una palabra bisílaba, que es aguda y terminada en vocal. Por lo tanto, se debe tildar.

Ya conoces cómo se escribe correctamente así. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras, así como la diferencia entre más términos dentro de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Sexy o sexi. ✅ En el español, como en todos los idiomas, existen extranjerismos y adaptaciones de palabras de otros idiomas, como en el caso de sexi o sexy. Una duda...
Folklore, folclore, folklor o folclor La consulta sobre si se escribe folklore, folclore, folklor o folclor es muy común y a la vez es algo muy sencillo de responder. En este caso, toda...
Risa o riza. ❓ Uso de s y z Una duda muy frecuente en las normas de español es respecto a palabras que llevan s o z, como en el caso de risa y riza. Ambas palabras son correct...
Mi o mí. Cuándo tildarla Un error frecuente en el español es no hacer distinción entre las palabras mi o mí. Sin embargo, ambos términos tienen un uso diferente dentro de una ...
Periodo o período ⭐ Algunas palabras en español generan dudas sobre cuándo escribirlas con o sin tilde o si es correcto tildarlas o no, como el caso de periodo o período....