César y cesar ¿Cuál es la diferencia de estas palabras?

Como muchas palabras en español, César y cesar se diferencian únicamente por una tilde, la cual cambia la pronunciación de aguda (cesar) a grave (césar). Este pequeño cambio hace que ambos términos tomen un significado completamente distinto entre sí.

Ahora veremos la diferencia entre césar y cesar, así como algunos ejemplos de su uso:

César:

Esta palabra, escrita con minúscula, se usa para referirse a un título de gobernante del antiguo Imperio Romano. En el habla culta, esta palabra puede usarse para referirse a un soberano. Cuando se escribe con mayúscula en medio de una oración, se refiere a un nombre propio. En ambos casos, la palabra se debe escribir con una tilde en su primera vocal y pronunciarse como una palabra grave. Es importante señalar que tanto el nombre común como el propio, son masculinos.

Ejemplos:

  • La cara del césar aparece en esta moneda.
  • Julio César fue un importante emperador.
  • El césar ha dado un nuevo decreto.
  • No le digas a César sobre la fiesta, es sorpresa.
  • Le puso César a su hijo en honor a su padre.

Cesar:

Este término, sin tilde, es un verbo que se usa para referirse a la acción de detener o parar algo que está ocurriendo, es sinónimo de parar y detenerse. Esta forma jamás deberá llevar tilde en la vocal e, pero podría llevarla en algunas de sus conjugaciones, dependiendo del tiempo verbal y de la persona.

Conjugación de cesar en presente de indicativo:

  • Yo ceso
  • Tú cesas
  • Él cesar
  • Nosotros cesamos
  • Vosotros cesáis / Ustedes cesan
  • Ellos cesan

Ejemplos:

  • La empresa ha decidido cesar a varios empleados.
  • No pienso cesar en mi empeño hasta lograr lo que quiero.
  • Es hora de cesar las actividades del día.
  • La música suena sin cesar en la radio.
  • Las clases están a punto de cesar porque vienen las vacaciones.

Ya conoces la diferencia entre estas dos palabras y cuándo se debe tildar. Recuerda que el verbo es siempre una palabra aguda y que por lo tanto no se debe escribir con tilde, ya que no termina en n, s o vocal.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

No parece que vaya a __________ la lluvia.

Correct! Wrong!

Dijo __________ que vendría a la fiestas

Correct! Wrong!

El libro me lo prestó __________ y debo devolvérselo.

Correct! Wrong!

Bailen sin __________.

Correct! Wrong!

__________ y Ana se casarán en marzo.

Correct! Wrong!

La huelga va a __________ cuando escuchen a los trabajadores.

Correct! Wrong!

César o cesar
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos enPinterest y agregar nuestros pines a tus tableros para futuras consultas.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Aun o aún ❓ Cuándo se tilda esta palabra Saber si escribir aun o aún es algo que suele generar bastante confusión por ser palabras homófonas y muy similares en su escritura, pues como ves sol...
Aperturar o abrir ✅ ¿Cuál es la mejor forma, según... A pesar de que la Real Academia Española de la lengua reconoce aperturar y abrir como verbos válidos en español, solo una de estas formas se considera...
Monstruo, mostro, monstro o mounstro ⚡ ¿Cómo se es... Si alguna vez te has preguntado si se escribe monstruo, monstro, mostro o mounstro, debes saber que esta es una consulta muy frecuente en español, ya ...
Hulla o huya 🏃 ¿Cuál es la diferencia entre estas ... Las palabras que contienen una Y o una LL son fáciles de confundir en español, como en el caso de huya o hulla, que es una duda muy frecuente, pues se...
Migrante, emigrante o inmigrante ⚠️ Existen algunos términos en español que suenen ser similares por tener significados que están relacionados entre sí, como el caso de migrante, emigran...