Expirar o espirar ¿Cuál es la forma correcta? [Conjugación + ejemplos]

Existen ciertos términos en español que suenan muy parecidos, pero significan cosas distintas, como en el caso de expirar o espirar, que se consideran parónimas. Ambos términos son correctos, pero expirar se refiere a llegar algo a su término, caducar, morir; en cambio, espirar en cambio es sinónimo de exhalar. 

Ahora veremos la diferencia entre cada uno de estos términos con algunos ejemplos de cómo se utilizan.

Expirar

La palabra expirar es un verbo que se utiliza para indicar que un período de tiempo o de vida finaliza. Este término proviene del latín exspirāre. Se puede usar como sinónimo de caducar. Cuando hace referencia a un objeto perecedero o a un período de tiempo se puede usar también en lugar del verbo vencer (un plazo)

Ejemplos: 

    • Fíjate que lo que compres en oferta no esté próximo a expirar
    • El plazo para las inscripciones está por expirar
    • El medicamento ya va a expirar
    • Antes de expirar, dejó su testamento muy bien preparado.
    • Esta es una norma que no debe expirar jamás. 

Conjugación de expirar en presente de indicativo:  

  • Yo expiro
  • Tú expiras
  • Él expira
  • Nosotros expiramos
  • Vosotros expiráis
  • Ellos expiran

Espirar

La palabra espirar, con s, es un verbo que proviene del latín spirāre y significa exhalar o expulsar el aire inhalado, expeler un olor. Dicho del viendo, significa que sopla suavemente. También se usa como sinónimo de alentar o tomar aliento. 

Ejemplos: 

  • Los ejercicios de respiración consisten en inhalar y espirar profundamente.
  • Este perfume te hace espirar exquisitamente. 
  • Antes de entrar al agua debes espirar suficiente aire. 
  • El espirar del viendo refrescaba la tarde.
  • Inhalar y espirar unos segundos te ayuda a tranquilizarte. 

Conjugación de expirar en presente de indicativo:  

  • Yo espiro
  • Tú espiras
  • Él espira
  • Nosotros espiramos
  • Vosotros espiráis
  • Ellos espiran

Como puedes ver, el uso de cada uno de estos términos es completamente distinto el uno del otro y no están relacionados. Ahora ya sabes la diferencia entre expirar y espirar.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

La fragancia del incienso __________________ por todo el ambiente.

Correct! Wrong!

La fecha para presentar el trabajo ya va a _______________.

Correct! Wrong!

Inhala y ______________ 3 veces.

Correct! Wrong!

Fíjate en la fecha en que _______________ las vitaminas.

Correct! Wrong!

Las flores _________________ un olor hipnotizante.

Correct! Wrong!

Si no nos comemos las galleta, van a _____________.

Correct! Wrong!

expirar - espirar

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. Además, sigue y guarda nuestros pines en Pinterest.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Consciencia o Conciencia ⚠️ Saber si escribir consciencia o conciencia es una duda que generalmente suelen tener los hispanohablantes. En la mayoría de países de habla hispana y ...
A pesar o apesar. Junto o separado. ✅ Una consulta común en el español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como a pesar o apesar. En este caso, la única forma c...
Tilde en la o cuando va entre dos cifras Una consulta común sobre una antigua norma ortográfica es si se coloca tilde en la vocal o cuando esta va entre dos cifras como conjunción. Aunque ant...
Tilde en las mayúsculas. La tilde en las mayúsculas es un tema que suele generar dudas, pues se cree que estas no deben tildarse. Incluso existen quienes, bajo dicha premisa, ...
Al rededor o alrededor ¿Cómo se escribe? En el español existen palabras cuya escritura puede generar confusión, sobre si se escriben juntas o separadas, como en el caso de al rededor o alrede...