Optimar u optimizar ¿Cuál es la opción correcta? [Explicación y ejemplos]

Algunas palabras en español generan dudas sobre cómo se escriben, debido a que son de uso poco común o a que se trata de neologismos, como en el caso de optimar u optimizar.

Respecto a estos verbos, la pregunta es muy simple de responder y es que ambas formas son igualmente válidas. Esto quiere decir que es una palabra que admite dos tipos de ortografía.

Aunque la forma optimizar es más común, depende de la preferencia del usuario cuál es la que desea utilizar. Por otro lado, “optimisar”, con S, no es correcta.

Ahora vamos a ver de dónde proviene la palabra optimar u optimizar y su significado, así como algunas oraciones de ejemplo de su uso.

Optimar / Optimizar

Esta es una palabra que se deriva del adjetivo óptimo, que significa sumamente bueno, inmejorable o mejor que el resto. En este sentido, el verbo se refiere al proceso de buscar formas en las que se puede mejorar algo, ya sea un proceso, una tarea, el funcionamiento o la calidad de un objeto, etc.

Estas dos formas verbales son igualmente válidas y usar una u otra no cambia el significado de la oración. Es importante mencionar que la forma terminada en -izar debe escribirse siempre con Z y todas las conjugaciones verbales de esta forma llevarán Z o C, si el tiempo verbal lo exige, como en el caso de “optimicé”, donde la vocal que seguiría a la consonante Z original es E, por lo que la Z cambia. En ningún caso las conjugaciones llevarán S.

Ejemplos:

  • El ingeniero nos ayudará a optimizar los procesos / El ingeniero nos ayudará a optimar los procesos
  • Estoy optimizando mi computadora porque andaba lento / Estoy optimando mi computadora porque andaba lento
  • Si quieres optimizar tu tiempo sigue estos consejos / Si quieres optimar tu tiempo sigue estos consejos
  • Optimicé la resolución del video / Optimé la resolución del video
  • ¿Puedes optimizar el funcionamiento de mi teléfono? / ¿Puedes optimar el funcionamiento de mi teléfono?

Conjugación de optimizar – Presente de indicativo

  • Yo optimizo
  • Tú optimizas
  • Él/Ella optimiza
  • Nosotros optimizamos
  • Vosotros optimizáis (Ustedes optimizan)
  • Ellos optimizan

Conjugación de optimar – Presente de indicativo

  • Yo optimo
  • Tú optimas
  • Él/Ella optima
  • Nosotros optimamos
  • Vosotros optimáis / Ustedes optiman
  • Ellos optiman

Ahora ya conoces la forma correcta de conjugar este verbo con doble ortografía. Recuerda cambiar la Z por C cuando corresponda en la forma terminada en -izar.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Hemos _____________ los resultados.

Correct! Wrong!

Usted _____________ esta receta.

Correct! Wrong!

Aún quedan muchas cosas por _____________.

Correct! Wrong!

_____________ la calidad del audio.

Correct! Wrong!

Mi rendimiento se ha visto _____________.

Correct! Wrong!

Debemos _____________ la capacidad de producción

Correct! Wrong!

Optimizar, optimar
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos enPinterest y agregar nuestros pines a tus tableros para futuras consultas.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Decisión o desición – Cómo se escribe Una consulta frecuente en el español es si se escribe desisión, decición, decisión o desición. Esta duda es frecuente en palabras que llevan s, c en l...
Conmigo o con migo – Cómo se escribe Una consulta que suele darse en el idioma español es si algunos términos se escriben juntos o separados, es decir si se trata de una palabra o de dos,...
A través o a travez – ¿Cómo se escribe? A través o a travez es una duda muy común dentro del español, sobre todo en los países de habla hispana y algunas regiones de España, donde la s y la ...
Monstruo, mostro, monstro o mounstro ⚡ ¿Cómo se es... Si alguna vez te has preguntado si se escribe monstruo, monstro, mostro o mounstro, debes saber que esta es una consulta muy frecuente en español, ya ...
Sesenta o secenta ✅ ¿Cómo se escribe el número 60 ... Una duda muy frecuente, pero a la vez fácil de responder es si se escribe sesenta o secenta, al pasar la cifra 60 a letras. La forma correcta de es...