Grave o grabe. ¿Cuál es la diferencia? [+ ejemplos 100% prácticos]

En el español, las letras b y v suenan igual o casi igual y en ocasiones es difícil distinguir entre palabras como grabe o grave, que son homófonas.

En este caso, ambas son conjugaciones de los verbos grabar y gravar, respectivamente.

Grabe hace referencia a tallar o registrar algo. Grave se refiere a agregar un impuesto.

Es decir que grave y grabe son palabras correctamente escritas que están contempladas en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.

Hoy veremos en detalle cuál es la diferencia entre grabe y grave, así como algunos ejemplos de cuándo usar cada una.

Grave:

La palabra grave viene del verbo gravar, que se usa contablemente para indicar que se aplica un impuesto o gravamen a un producto, servicio o propiedad.

Grave se usa en presente en modo subjuntivo para la primera, segunda y tercera persona. También se usa en modo imperativo en tercera persona de singular (grabe él) y en segunda persona en el trato formal (grabe usted).

Grave también se usa como adjetivo, es sinónimo de grande, difícil, complicado o serio.

Se le llama graves a las palabras llanas, así como a los sonidos de baja vibración.

También puede referirse a una persona enferma.

Ejemplos:

  • Grave todo el inventario con el IVA.
  • Buscaremos que la canasta básica no se grave.
  • Abeja es una palabra grave.
  • Buscamos un vocalista con una voz más grave.
  • Su estado de salud era muy grave, pero ya se recuperó.

Grabe:

El término grabe viene del verbo grabar, que hace referencia a calar o labrar un objeto, haciendo una incisión de forma permanente.

También puede significar recordar algo (grabar en la memoria) o guardar información en un medio físico para reproducirlo después.

Grabe se usa en presente en modo subjuntivo para la primera, segunda y tercera persona. También se usa en modo imperativo en tercera persona de singular (grabe él) y en segunda persona en el trato formal (grabe usted).

Ejemplos:

  • Permítame que grabe la conversación.
  • Pídele que grabe el logo en la placa.
  • Grabe el archivo en el disco, por favor.
  • Le traigo este anillo para que le grabe mi nombre.

Ya conoces cuál es la diferencia entre grabe y grave. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Política de privacidad Esta Política de Privacidad rige nuestras políticas y prácticas con respecto a la información de identificación personal (“Información Personal”) y o...
Concientizar, concienciar o concienzar 🤔 La consulta de si se escribe concientizar, concienciar o concienzar es una muy común dentro del español. De estas 3 palabras, solos 2 son correctas, s...
Hulla o huya 🏃 ¿Cuál es la diferencia entre estas ... Las palabras que contienen una Y o una LL son fáciles de confundir en español, como en el caso de huya o hulla, que es una duda muy frecuente, pues se...
Uso de la coma en español ➡️ Dentro del español, existen diferentes símbolos de puntuación que ayudan a hacer pausas y comprender mejor el mensaje que se está transmitiendo de for...
Cenado o Senado. Diferencia y ejemplos fáciles  En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de...