Duya o dulla. ¿Cuál es la forma correcta de esta palabra?

Algunas palabras en español generan dudas sobre cómo se escriben su llevan ll o y, como el caso de duya o dulla.

Respecto a este término, la pregunta es muy sencilla de contestar y es que ambas palabras son igualmente válidas. Es una palabra que admite dos tipos de ortografía y depende de la preferencia del usuario.

Ahora vamos a ver de dónde proviene este término y su significado, así como algunas oraciones de ejemplo de su uso.

Duya / dulla

Esta es una palabra proveniente del francés «douilles«, se trata de un sustantivo femenino que se usa para referirse a una manga de pastelería, que se usa para decorar postres con turrones, crema batida u otros, la cual está conformada por un paño de poliéster o náilon cosido en forma cónica o por un cilindro pástico y un pistón, a los que se les pcolocan boquillas de distontas formas para realizar las distintas decoraciones.

Se puede escribir tanto con Y como con LL sin que esto afecte su significado

Ejemplos:

  • Para la siguiente clase decoraremos con duya / Para la siguiente clase decoraremos con dulla
  • Compré una nueva duya / Compré una nueva dulla
  • La duya es metálica / La dulla es metálica
  • María lava la duya antes de usarla /María lava la dulla antes de usarla.
  • ¿Me prestas tu duya un momento? / ¿Me prestas tu dulla un momento?

Como puedes ver en los ejemplos anteriores, su escritura con una u otra letra no afecta el significado de la oración. Aunque es más común verla escrita con Y, su uso depende del gusto de quien escribe. Por razones de estilo, se recomienda no mezclar ambas formas en un mismo documento, sino decantarse por uno de los dos. Ahora ya conoces el significado y escritura de duya o dulla.

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com. Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Tilde en qué, quién, cuándo, dónde ✅ Entre las dudas frecuentes del español está el saber cuándo utilizar tilde en qué y otras palabras que sirven para preguntar o explicar, como quién, c...
Coser o cocer ⚠️ Diferencia En Latinoamérica y otros lugares de habla hispana, donde la c es pronunciada como s, existe la confusión entre coser o cocer. Es una de las dudas más ...
Paseando o pasiando ⚠️ Una duda común al conjugar el gerundio del verbo pasear es si se escribe paseando o pasiando (que también puede escribirse erróneamente como paceando ...
A, ha, ah – Diferencia Las palabras a, ha, ah suenan exactamente igual en español, pero como se escribe diferente cada una, significan cosas diferentes entre sí. A es una pr...
Talvez o tal vez Una duda frecuente en el idioma español es si algunos términos se escriben juntos o separados y con qué letras se escriben, como en el caso de talvez ...