Consciencia o Conciencia ⚠️ [Explicación fácil y ejemplos]

Saber si escribir consciencia o conciencia es una duda que generalmente suelen tener los hispanohablantes. En la mayoría de países de habla hispana y algunas regiones de España, se suele pronunciar la c como s, por lo que ambas palabras suenan igual (homófonas).

Sin embargo, se usan para casos diferentes. Consciencia es la capacidad de percibir el mundo exterior y saber que existimos. Conciencia es la capacidad de distinguir entre el bien y el mal, es decir, el conocimiento moral.

En algunos casos, ambas palabras pueden ser sinónimas, por lo que genera bastante confusión o dudas sobre cuál es la que se debe escribir.

Como ambas palabras provienen del latín conscientĭa, se parecen mucho y además su adjetivo es el mismo: consciente.

Hoy vamos a ver en detalle la definición de ambas palabras para que sepas cuánto usarlas, así como algunos ejemplos fáciles.

Consciencia:

La palabra consciencia es un sustantivo femenino que significa capacidad de percibir la realidad, así como el conocimiento de la propia existencia.

Ejemplos:

  • Se había desmayado, pero ya recuperó la consciencia.
  • No se sabe a ciencia cierta si todos los animales tienen consciencia.
  • La consciencia del hombre es lo que le permite modificar su entorno.

Conciencia:

El término conciencia es también un sustantivo femenino, pero se usa para describir la capacidad de diferenciar lo bueno de lo malo. Es decir que se refiere a la moral, así como al criterio para decidir sobre las buenas y malas acciones.

Ejemplos:

  • La conciencia por haber robado no lo dejaba dormir.
  • Haz conciencia sobre tus actuaciones.
  • Con la mano en la conciencia te digo que no miento.

Tal como has visto, son casos distintos. Sin embargo, es posible usar consciencia o conciencia para ambos casos.

Ahora ya conoces la diferencia entre consciencia y conciencia. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en Facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Verter o vertir – Conoce la forma correcta d... Uno de los errores más comunes que se cometen al hablar o escribir en español es la confusión entre ciertas palabras que suenan igual pero que tienen ...
La autoestima o el autoestima ¿Cómo se dice? Es muy común escuchar en ocasiones la expresión “el autoestima” o "la autoestima" para hacer alusión al amor propio o la apreciación que una persona t...
A gusto o agusto ¿Se escribe junto o separado? En el idioma español, a veces nos encontramos con expresiones que pueden generar confusión debido a su pronunciación o escritura. Un ejemplo de ello ...
Enchufe o enchufle. ¿Cuál es la forma correcta de ... Existen muchas palabras en español que debido al habla coloquial llegan a tener doble ortografía o en algunos casos a escribirse erróneamente, pero se...
Jira o gira ¿Cuándo se utiliza cada una? {Respuest... En el español, a veces nos encontramos con palabras similares que pueden generar confusión en su escritura y significado. En este artículo, vamos a a...