Deacuerdo o de acuerdo. Junto o separado ✅ [Explicación fácil y rápida]

Una consulta frecuente en español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como deacuerdo de acuerdo.

En este caso, la forma correcta de escribirlo es de acuerdo, en dos palabras. Deacuerdo no existe en el diccionario.

Esta confusión puede darse a la hora de escribir algunas palabras en español, porque se suelen utilizar juntas tan frecuentemente que no se sabe si es un solo término o dos.

En el español, algunos términos significan cosas diferentes si se escriben juntos o separados. Pero en este caso no ocurre así, ya que solo uno es válido.

Ahora veremos el significado del término.

De acuerdo:

Esta expresión consta de dos palabras, la preposición de y el sustantivo acuerdo, que expresa conformidad, concordancia, aceptación, un arreglo, etc.

De acuerdo se utiliza para indicar que se está en favor de una decisión o enunciado. Que se acepta un planteamiento establecido o un hecho dado.

Se puede usar para mencionar citas o frases de personas y libros mediante la expresión de acuerdo con.

Ejemplos:

  • Durante la semana nos pondremos de acuerdo para reunirnos.
  • De acuerdo con el instructivo, hay que colocar dos pilas doble A.
  • Todos estamos de acuerdo en que es mejor no ir.
  • Si no se ponen de acuerdo, entonces decidiré yo.
  • De acuerdo con la ley, lo que plantea la defensa es improcedente.
  • Todo ha salido de acuerdo con lo planeado.
  • Por primera vez estamos de acuerdo en algo.

Deacuerdo:

Este término es incorrecto, pues el diccionario no registra dicha palabra. Por lo tanto, debes evitar usarla. Lo correcto es escribir las palabras de manera separada.

Recuerda que acuerdo es una palabra sola y la preposición de también, por tanto, no hay razón para escribirlas unidas.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir la expresión de acuerdo. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Si no o sino. Se escribe junto o separado Muchas personas suelen escribir si no o sino indistintamente en español. Esto se debe a que ambos términos suenan igual, aunque haya diferencia entre ...
Al alza o A la alza: Aclarando cuál es la forma co... En el idioma español, a menudo nos encontramos con expresiones que generan dudas sobre su forma correcta de escritura y uso. Un ejemplo de esto es la...
Absceso o Acceso: Aclarando la diferencia entre es... En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan confusión debido a su similitud en la pronunciación o escritura. Un ejemplo de...
Tilde en las mayúsculas. La tilde en las mayúsculas es un tema que suele generar dudas, pues se cree que estas no deben tildarse. Incluso existen quienes, bajo dicha premisa, ...
Quizá o quizás Una duda que puede surgir a la hora de escribir algunas palabras como quizá o quizás, es cuál de las dos formas es correcta o cuándo se debe utilizar ...