Aun o aún ❓ Cuándo se tilda esta palabra [Diferencia y ejemplos]

Saber si escribir aun o aún es algo que suele generar bastante confusión por ser palabras homófonas y muy similares en su escritura, pues como ves solo se diferencian por la tilde, que es diacrítica para estos términos.

En este caso, aun significa lo mismo que hasta, también, siquiera. En cambio, aún es sinónimo de todavía.

En español, algunas de estas palabras cambian su significado dependiendo de si llevan tilde o no, pudiendo significar cosas relacionadas o totalmente ajenas. A esto se le conoce cómo tilde diacrítica.

Veamos en detalle el significado de aún y aun, así como algunos ejemplos para que sepas cuándo usar cada una de estas palabras.

Aun:

La palabra aun, sin tilde, es un monosílabo cuyo significado equivale a las palabras hasta o también.

También puede usarse como sinónimo de aunque, cuando se hace de modo concesivo.

Es además sinónimo de siquiera, cuando se usa de modo ponderativo.

Para recordarlo, puedes relacionarlo con esta palabra, como una versión recortada de la palabra aunque.

Ejemplos:

  • Aun cuando sea de noche, hay que mantener esa ventana abierta para que circule el aire.
  • No debes revelar tus secretos a nadie, ni aun a la gente en la que más confías.
  • Aun siendo invierno, siento que hace mucho calor aquí.
  • Quiero que revisen todo el lugar, aun los roperos y baúles.
  • Aun los testigos más escépticos coinciden en que esa luz no era un avión.

Aún:

El término aún es una palabra bisílaba (a-ún) y significa lo mismo que todavía cuando se refiere al tiempo. También se usa como sinónimo de incluso cuando se hace con valor ponderativo antes de más o menos, o cuando se usa para comparar.

Ejemplos:

  • Mira la hora que es y no hemos terminado aún.
  • Con todo lo que ha pasado, tengo aún más ganas de ir de vacaciones.
  • Aún con gripe, debo ir a los exámenes finales, pues no habrá reposición.
  • No te había dicho nada aún, porque no estaba seguro, pero ahora sí.
  • Llevo mucho rato esperando aquí. ¿Aún no vienes?

Ahora ya conoces cómo usar correctamente aun y aún. Comparte este post con tus amigos en redes sociales. También puedes consultar el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Vomitar, bomitar o gomitar ❗ Entre las consultas más comunes que se hacen dentro del español se encuentra la del uso de la v y la b en palabras como vomitar o bomitar. Palabra que...
Pases o paces. Diferencia + ejemplos En la mayoría de países de habla hispana, la c y la s suelen pronunciarse indistintamente, por lo que palabras como pases o paces pueden confundirse, ...
Raya o ralla. Cómo se escribe Saber si se escribe raya o ralla es una duda frecuente entre la mayoría de hispanohablantes. Sobre todo, en lugares en donde la ll y la y se pronuncia...
Corregir o correjir ¿Cómo se escribe? ⚡ Dentro del español, a veces puede haber dudas sobre cómo escribir palabras con g o con j, por ejemplo, si se escribe corregir o correjir. La forma ...
Perjuicio o prejuicio ⚠️ Cuál es la diferencia... Una consulta en el español es en la diferencia entre palabras que se parecen mucho, por ejemplo, en el caso de prejuicio o perjuicio. Estas son pal...