Ascenso o Acenso. Conoce cómo se escribe correctamente. 

En el idioma español, existen palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Tal es el caso de «ascenso» y «acenso». En este artículo, vamos a aclarar la diferencia entre estas dos palabras y cómo se utilizan correctamente.

Ascenso:

El término «ascenso» se refiere al acto de subir, elevarse o progresar en una escala jerárquica, nivel, categoría o posición. Generalmente, se asocia con un avance o promoción en el ámbito laboral, académico o deportivo. También puede hacer referencia a la acción de escalar una montaña o superar un obstáculo físico.

Ejemplos:

  • Juan recibió un merecido ascenso y ahora es gerente del departamento.
  • El equipo de fútbol celebró el ascenso a la primera división tras ganar el campeonato.
  • Después de años de estudio, finalmente obtuvo el ascenso a profesor titular.
  • El alpinista experimentado planea su ascenso al pico más alto de la cordillera.
  • El atleta logró el ascenso en el ranking mundial tras ganar varias competiciones importantes.

Acenso:

Por otro lado, «acenso» es una forma incorrecta y no reconocida en el idioma español. No tiene un significado específico ni se encuentra registrado en la Real Academia Española (RAE). Por lo tanto, se debe evitar su uso y optar por la forma correcta «ascenso».

Recuerda utilizar «ascenso» cuando te refieras a un progreso en una jerarquía, nivel, posición o en la escalada de una montaña.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Juan recibió un merecido ______ y ahora es gerente del departamento.

Correct! Wrong!

Después de años de estudio, finalmente obtuvo el ______ a profesor titular.

Correct! Wrong!

El equipo de fútbol celebró el ______ a la primera división tras ganar el campeonato.

Correct! Wrong!

La empresa ofrece oportunidades de ______ a aquellos empleados con un desempeño destacado.

Correct! Wrong!

El alpinista experimentado planea su ______ al pico más alto de la cordillera.

Correct! Wrong!

El atleta logró el ______ en el ranking mundial tras ganar varias competiciones importantes.

Correct! Wrong!

Ascenso o acenso
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando....

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Hiato en español ⭐ Dentro del español, el hiato es la unión de dos vocales dentro del una misma palabra, pero que corresponden a diferentes sílabas, debido a la acentuac...
Causalidad o causalidad ¿Cuál es la diferencia ent... Dentro del idioma español, existen muchas palabras que son tan similares entre sí que solo tienen intercambiadas un par de letras, pero su significado...
¿Imprimido o impreso? ❓ Si alguna vez te preguntaste si se decía imprimido o impreso, o te parecía que una de las dos estaba mal, debes saber que ambas formas son correctas. ...
Vidente o bidente ⚠️ Cuál es la correcta Existen palabras como vidente o bidente que se pueden prestar a confusión a la hora de escribirlas. Esto es porque dentro en el idioma español no se d...
Oler o hueler 💡 ¿Cómo es el infinitivo de este ver... Existen muchos verbos irregulares que causan confusión en el idioma español sobre cuál es la forma correcta del infinitivo, como en el caso de oler o ...