Ceder o seder ⚡ [Cómo se escribe, con c o con s]

Dentro del español, algunas palabras con c y s suelen generar dudas sobre su escritura, como en el caso de ceder o seder.

La forma correcta es ceder, con c, y se refiere a la acción de entregar u otorgar algo.

La confusión en su escritura suele darse porque en la mayoría de países hispanohablantes, la c y la s suenan igual al ir seguidas de las vocales e, i. Sin embargo, es importante recordar su correcto uso a la hora de escribir.

Ahora veremos el significado de esta palabra y algunos ejemplos fáciles.

Ceder:

La palabra ceder es un verbo en infinitivo que significa dar, permitir, entregar u otorgar algo a alguien más. También se puede usar para referirse a aceptar algo de buena forma o cambiar de opinión respecto a la de un oponente.

Ceder proviene del latín cedĕre que también se escribe con c. Una clave para recordar esta palabra es relacionarla con conceder, que inicia con c, pero también la lleva en medio.

Ejemplos:

  • Debes ceder el paso al peatón en el cruce de cebra.
  • Pienso ceder el título de propiedad de este lugar al Estado.
  • No voy a ceder ni un poco en mi postura.
  • ¿Les vas a ceder los derechos de autor?
  • Nunca lo verás ceder en una discusión, porque es muy terco.
  • Después de tu discurso, debes ceder la palabra al director.

Seder:

Esta forma no está registrada en el español y es incorrecto escribirla así. Por ello, se debe evitar siempre.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir ceder, así como su significado. Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

In fraganti o infraganti, ¿se escribe junto o sepa... Una consulta muy frecuente en español es si se escribe in fraganti o infraganti, es decir, si se escribe junto o separado. Esta es una duda muy frecue...
A menudo o amenudo. Junto o separado ✅ Una consulta frecuente en español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como a menudo o amenudo. En este caso, la forma corr...
Triptongo ✅ Dentro del español, un triptongo es un caso en el que tres vocales están juntas en una palabra y forman parte de la misma sílaba.  Recordemos que d...
Bovina y bobina En el español existen muchas palabras homófonas como bovina y bobina que solo se diferencian en la escritura por las consonantes B y V. Sin embargo, s...
Rendija y Hendija En el idioma español, a menudo nos encontramos con palabras que generan confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo d...