Ola u hola [→Cuál es la diferencia + 12 ejemplos fáciles]

Saber cuándo se usa ola u hola en español es muy sencillo, aunque ambas palabras suenan igual (palabras homófonas). Sin embargo, significan cosas distintas. Hola es un saludo y ola es de oleada.

A continuación, verás algunos ejemplos, así como el significado detallado de estas palabras para que recuerdes siempre cuándo se escribe hola u ola:

Ola:

Esta palabra se refiere a las ondas que produce el agua. Además, se usa figurativamente para indicar que algo sobreviene de forma grande o masiva.

Ejemplos:

  • Busco la ola más grande para surfear.
  • Se ha desatado una ola de calor.
  • La ola delincuencial ha disminuido estos meses.

También puede usar para denotar algo que ocurre con la participación de mucha gente. Por ello, se llama así a la acción de pararse y sentarse en los asientos realizada por los espectadores de un encuentro deportivo.

Ejemplos:

  • Una ola de refugiados pide ayuda.
  • Los fanáticos hacen la ola para apoyar a su equipo.
  • Nada podía detener la ola de compradores el Viernes Negro.

Hola:

La palabra hola se usa en español como saludo informal o casual únicamente entre conocidos. No es correcto saludar a personas desconocidas con un hola, ya que se considera de mala educación. Sin embargo, entre allegados (amigos, familia o compañeros cercanos), es común y denota confianza.

Ejemplos:

  • Hola, mamá, ya vine de clases.
  • Hola, amor, te espero a las 8 para cenar.
  • Me saludó muy alegre con un “hola”.

También se puede usar como un saludo al azar cuando no ves o no escuchas a nadie.

  • ¡Hola! ¿hay alguien aquí?
  • Disculpe, no le escucho ¿Hola?
  • ¡Hola! ¿Hay alguien que atienda?

Ya conoces la diferencia entre estas palabras y cuándo se escribe ola y hola. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas sobre la correcta escritura o sugerencias de nuevos temas por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Había o avía ⚡ Las palabras había o avíapueden sonar igual en español, a pesar de que son términos completamente diferentes. Había es del verbo haber, mientras que a...
Pozo o poso ✅ ¿Cuál es la diferencia entre estas p... Dentro del español existen palabras como pozo o poso que solo se diferencian por la letra Z y S, lo cual las hace homófonas en la mayoría de países de...
Diecisiete o diez y siete ✅ ¿Cómo se escribe 17?... Al escribir los números en texto, una pregunta común, pero a la vez fácil de responder es si se escribe diecisiete o diez y siete, al pasar la cifra 1...
Barajar o barajear 🎴 ¿Cuál de estas formas es la m... Existen muchos verbos y palabras en el idioma español que poseen doble ortografía, por lo que se pueden escribir de más de una forma, tal como sucede ...
Hecho o echo. Hecha, echa, hechas, echas Las palabras echo y hecho pueden prestarse a confusión dentro del idioma, porque suenan igual. Es decir que son palabras homófonas. Incluso hay his...