Aptitud o actitud ✅ ¿Cuál es la diferencia? [Ejemplos fáciles]

Dentro del español, existen muchas palabras que suenan muy parecido y se escriben casi igual, que pueden generar dudas sobre si son la misma palabra o se trata de cosas distintas, como en el caso de aptitud o actitud. Esta es una pregunta muy consultada entre los hispanohablantes.

La respuesta es que ambas palabras son correctas, pero significan cosas muy distintas. Por ello se debe tener cuidado de no confundirlas. Si alguna vez has escuchado la jerga de los reclutadores de personal, posiblemente hayas oído hablar de estos términos. Pero no solo se aplican en dicho campo profesional.

Ahora veremos el significado de cada una con algunos ejemplos sencillos:

Aptitud:

La palabra aptitud es un sustantivo femenino que se usa para indicar la capacidad, destreza, conocimientos o habilidades que alguien o algo tiene para realizar determinada función, como un cargo o una tarea específica. Es decir que es la cualidad de ser apto para algo. Por tanto, aptitud y apto son palabras relacionadas y se escriben con una p después de la a.

Se dice que alguien o algo tiene aptitud para algo cuando se considera que posee la capacidad para ello.

El plural de aptitud es aptitudes.

Ejemplos:

  • Tiene una aptitud nata para la actuación.
  • Revisando sus aptitudes, creo que es perfecto para el puesto.
  • Demostraré mi aptitud en este nuevo reto.
  • La aptitud del agua para el consumo humano se analiza en un laboratorio.
  • Vamos a tratar de determinar la aptitud del suelo para este cultivo.

Actitud:

La palabra actitud es un sustantivo femenino que se usa para indicar la forma en la que alguien actúa ante determinada situación o su forma de tratar a los demás en general. Se refiere también a la voluntad o deseo de hacer algo. Puede usarse como sinónimo de tener valor o carácter.

Actitud está relacionada con la palabra actuar y ambas se escriben con c después de la a. El plural de actitud es actitudes.

Ejemplos:

  • Ten siempre buena actitud y tu día será mejor.
  • No me gustan esas actitudes tuyas.
  • Trata a los clientes con buena actitud siempre.
  • Hay que enfrentar los retos de cada día con actitud.
  • No puedes ganarme porque no tienes la actitud.

Como puedes ver, ambos términos son muy diferentes en cuanto a su significado. Recuerda que aptitud es de apto, mientras actitud es de actuar.

Ahora ya conoces el significado de estos términos y cómo se utilizan.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

La __________ es tan importante como el conocimiento.

Correct! Wrong!

Debes completar el examen de ____________.

Correct! Wrong!

No lograrás nada con esa mala __________.

Correct! Wrong!

Considero tener las __________ necesarias para el cargo.

Correct! Wrong!

Comienza tu día con __________ y triunfarás.

Correct! Wrong!

Por sus ____________ está sobrecalificado.

Correct! Wrong!

aptitud o actitud
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en  www.describelo.com. Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. Además, sigue y guarda nuestros pines en Pinterest.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Tilde en abreviaciones y símbolos Una consulta que se da dentro del español es cuándo se debe colocar tilde en abreviaciones y símbolos. La respuesta a esta consulta es muy sencilla...
Recoger o recojer. ¿Cómo se escribe? En el español, hay letras que suenan igual o muy parecido y generan confusión, como por ejemplo si se escribe recoger o recojer. La forma correcta ...
Beldad o verdad Algunas palabras del idioma español van cayendo en desuso o se utilizan en ámbitos únicamente literarios, por lo que es poco frecuente oírlas en el us...
Somnoliento, soñoliento, somnolento o somñoliento ... Dentro del español, existen muchas palabras que, por su pronunciación pueden generar dudas a la hora de escribirlas, como en el caso de somnoliento, s...
Expirar o espirar ¿Cuál es la forma correcta? Existen ciertos términos en español que suenan muy parecidos, pero significan cosas distintas, como en el caso de expirar o espirar, que se consideran...