Adolescente o adolecente {Duda resuelta + frases de ejemplo}

Dentro de la mayoría de países de habla hispana, las consonantes C y S se pronuncian con un mismo sonido cuando van seguidas de las vocales e, i; es por eso que en muchas ocasiones las palabras en donde se encuentran las dos consonantes juntas estas suenan como una sola, como en el caso de adolescente. En estos casos, el usuario de dicho término puede dudar si se escriben ambas letras o una sola, por lo que es muy común ver que la palabra se escribe como adolecente, solo con C, a pesar de ser una forma incorrecta.

La única forma correcta de este término es adolescente, con SC. Ahora vamos a ver la definición de esta palabra así como sus usos.

Adolescente:

Este es un término proveniente del latín adolescens o adolescentis, que significa “el que adolece”. Pero a pesar de su significado en latín, no se usa actualmente para referirse a quien padece o sufre. Este adjetivo se usa para referirse al estado o etapa de vida de las personas que se encuentran en la etapa de la adolescencia, que es el período del desarrollo humano que sigue a la niñez y precede a la adultez joven.

A pesar de que la adolescencia es una etapa temporal, el verbo usado para acompañar el sustantivo es ser y no estar: Soy adolescente, eres adolescente, es adolescente, etc.

Esta palabra también puede cumplir las funciones de sustantivo epiceno, masculino y femenino a la vez, para referirse al individuo como tal, en la edad de la adolescencia. En este caso, la diferencia entre el género gramatical masculino y femenino vendrá dada por los artículos (el, la, un, una) u otros adjetivos que acompañen a la palabra. El plural de este término, ya sea como sustantivo o como adjetivo, es adolescentes.

Ejemplos:

  • Fue un adolescente muy responsable y educado.
  • Cuando seas adolescente podrás tener más libertades.
  • Mi madre llegó a este país siendo adolescente.
  • En la edad adolescente se dan muchos cambios físicos y emocionales.
  • Mis hermanos aún son adolescentes y yo ya soy mayor de edad.

Adolecente:

Esta forma es incorrecta, así como las formas adolesente y adolezente. Por ello, nunca debes escribirlo de este modo.

Ahora ya sabes la forma correcta de escribir este término que puede ser adjetivo o sustantivo a la vez.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Los padres del ______________ están preocupados por su comportamiento.

Correct! Wrong!

De ______________ jugué al fútbol en este mismo club.

Correct! Wrong!

Los ______________ necesitan la guía de padres y maestros.

Correct! Wrong!

Consiguió su primer empleo siendo un ______________ todavía

Correct! Wrong!

Niños y ______________ merecen respeto a sus derechos.

Correct! Wrong!

Los ______________ planean sus vacaciones después de la escuela.

Correct! Wrong!

Adolescente o adolecente
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Sílabas tónicas y átonas en español ✅ ¿Qué son?... Las palabras en español se pueden dividir por sílabas, las cuales se clasifican entre sílabas tónicas y átonas. Esto se refiere a que una de ellas lle...
¿Qué es un dígrafo? Un dígrafo es un signo o símbolo ortográfico que se compone de dos letras para representar un sonido o fonema dentro de la escritura. Los dígrafos exi...
Baqueta o vaqueta En el español, existen palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la escritura y pronunciación. En este artículo, vamos a aclarar...
Corregir o correjir ¿Cómo se escribe? ⚡ Dentro del español, a veces puede haber dudas sobre cómo escribir palabras con g o con j, por ejemplo, si se escribe corregir o correjir. La forma ...
Masa o maza. Cuál es la diferencia Una consulta frecuente en el español es cuándo escribir s o z en palabras como masa o maza, las cuales son homófonas en la mayoría de países de habla ...