Tilde en las mayúsculas. [Cuándo se usa ➕ ejemplos]

La tilde en las mayúsculas es un tema que suele generar dudas, pues se cree que estas no deben tildarse. Incluso existen quienes, bajo dicha premisa, prefieren escribir todo su texto en mayúsculas, ya sea de forma manual o digital. Sin embargo, sí se deben tildar donde corresponda.

Como para todo en el español, hay una regla para cuándo tildar y cuándo no tildar las palabras que están escritas todas con mayúsculas.

La respuesta es muy sencilla y a continuación veremos las reglas y algunos ejemplos.

Cuándo se tildan las mayúsculas:

Cuando escribes con mayúsculas, siempre debes escribir la tilde en las palabras que la llevan ortográficamente, así sea solo la mayúscula en la primera letra de una palabra o que toda esté escrita de dicha forma.

Ejemplos:

  • Él trajo su propio equipo para trabajar.
  • Me llamo Ángel Pérez.
  • SE VENDE TELÉFONO NUEVO.

Como ves, sin importar que la mayúscula sea la inicial de un nombre o que todo esté escrito en mayúsculas, se ha tildado.

Cuándo no se tildan las mayúsculas:

La única condición bajo la cual las palabras escritas en mayúscula, es cuando se trata de una sigla ya sea legible o no.

  • Este libro fue publicado con el apoyo de AID.
  • Los datos fueron tomados del sitio oficial de la FAO.
  • Trabajo en ASIA desde hace seis meses.

De todas formas, aunque existen algunas siglas que se escriben solo con mayúscula inicial, tampoco se deben tildar.

Ahora ya sabes que siempre debes tildar correctamente las palabras o letras mayúsculas a menos que se trate de siglas.

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

También síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Veintitres, veintitrés o veinte y tres ✅ ¿Cómo se ... Una duda muy frecuente, pero a la vez fácil de responder es si se escribe veintitres, veintitrés o veinte y tres, al pasar la cifra 23 a letras. La...
Oler o hueler 💡 ¿Cómo es el infinitivo de este ver... Existen muchos verbos irregulares que causan confusión en el idioma español sobre cuál es la forma correcta del infinitivo, como en el caso de oler o ...
Previendo o Preveyendo ¿Cómo se escribe?  En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan dudas debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de est...
Halagar o alagar ⭐ Una duda muy común en español es sobre el uso de la h en las palabras que la llevan al inicio y entre estas dudas está halagar o alagar. En este ca...
¿Infringir, infligir o inflingir? Diferencias y ej... En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que presentan similitudes en su pronunciación o escritura, lo que puede generar confusión ...