Sobre todo o sobretodo. Cómo se escribe [ejemplos 100% prácticos]

Una duda frecuente que puede surgir en el idioma español es si se escribe sobre todo o sobretodo. Cuál de las dos formas es correcta o cuándo se debe utilizar cada una.

Sobre todo es un término que se usa como sinónimo de principalmente o especialmente. Mientras, sobretodo es una prenda de vestir.

En el español algunos términos significan cosas diferentes si se escriben de una forma u otra. Tal es el caso de sobretodo y sobre todo, ya que, como ves, no significan lo mismo.

Ahora veremos la diferencia entre ambas palabras, así como algunos ejemplos de cómo se utilizan.

Sobre todo:

La expresión sobre todo está compuesta por dos palabras, la preposición sobre, que significa encima de, y el adjetivo indefinido todo que significa completo, entero, la totalidad de una cosa.

Se utiliza para denotar que algo es lo principal o preponderante: Una idea, una acción o un hecho en sí. Es sinónimo de principalmente o especialmente.

Ejemplos:

  • Sobre todo, me interesa saber cuánto cuesta el curso de inglés.
  • Todos disfrutaron mucho la fiesta, sobre todo la comida, que estaba deliciosa.
  • Me encanta la música de este artista, sobre todo, su más reciente álbum.
  • Sobre todo, me interesa tu bienestar, por eso quiero que descanses mucho.
  • Me gusta salir a caminar. Sobre todo, en las noches cuando todo está tranquilo.

Sobretodo:

La palabra sobretodo es un sustantivo masculino que se utiliza para denominar una prenda de vestir que se usa sobre el resto de la ropa, a modo de una chaqueta larga que cubre del frío o de la lluvia.

Ejemplos:

  • Compré un sobretodo muy barato en un bazar del Centro.
  • Mi sobretodo está empapado y temo que no se seque para la noche.
  • Usaba un sobretodo muy bonito y elegante en color gris.
  • Ese sobretodo no te favorece, pues te queda muy largo, debemos ajustarlo.
  • A mi sobrina le traje un sobretodo rojo de mi viaje por Italia.

Ahora ya conoces la diferencia entre sobre todo y sobretodo, así como ejemplos de cuándo usarlas. Como ves, significan dos cosas muy diferentes, así que debes recordarlo para no confundirlas.

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Prescribir o proscribir ⭐ Muchas palabras en el idioma español se escriben de forma muy parecida y pueden llegar a confundirse, como por ejemplo prescribir o proscribir. Son do...
Optimar u optimizar ¿Cuál es la opción correcta?... Algunas palabras en español generan dudas sobre cómo se escriben, debido a que son de uso poco común o a que se trata de neologismos, como en el caso ...
Bienvenidos y bienvenidas ❗ Una tendencia cada vez más frecuente es el llamado "lenguaje inclusivo" en el que se hace un desdoblamiento del tipo "bienvenidos y bienvenidas", "señ...
Consciencia o Conciencia ⚠️ Saber si escribir consciencia o conciencia es una duda que generalmente suelen tener los hispanohablantes. En la mayoría de países de habla hispana y ...
Olla u hoya ¿Cómo se escribe? Una consulta común en el español es si se escribe olla u hoya.  Si se escribe con y, ll, con h o sin h. Olla se refiere a un utensilio de cocina, m...