Quizá o quizás [Respuesta +10 ejemplos prácticos]

Una duda que puede surgir a la hora de escribir algunas palabras como quizá o quizás, es cuál de las dos formas es correcta o cuándo se debe utilizar cada una.

Esta consulta es muy sencilla de responder, ya que ambos términos son correctos.

En el español algunos términos significan cosas diferentes si se escriben de una forma u otra. Pero en este caso no ocurre así.

Según lo indica la RAE en su Diccionario panhispánico de dudas, ambas son correctas, pero se prefiere la forma quizá.

En cualquier caso, se pueden usar indistintamente. Sin embargo, dentro de un mismo escrito, se debe mantener el uso de una sola por motivos de estilo.

La palabra quizás o quizás, proviene de quiçab(e)qui sabe, que significa quién sabe.

Quizá:

Quizá se usa para expresar duda, inseguridad o expectación sobre un hecho sobre el cual no se conocen los hechos con total certeza. Se puede usar como sinónimo de talvez. Significa lo mismo que quizás, pero esta es la forma que se considera preferible o más recomendable.

Ejemplos:

  • Es muy extraño que se haya tardado tanto, quizá ya no va a venir.
  • Si no me ha correspondido es que quizá está fuera del país.
  • Pienso que quizá tu idea sí funcione después de todo.
  • Quizá llueva, así que mejor llévate el paraguas.
  • Quizá tenga que regresar mañana, porque olvidé unos documentos.

Quizás:

La palabra quizás significa exactamente lo mismo que quizá. Indica probabilidad de que algo sea de una forma determinada.

Ejemplos:

  • Tú siempre me respondes: quizás, quizás, quizás.
  • Fui a la tienda y toqué, pero no me atendieron, quizás estaban almorzando.
  • Quizás haya que pintar la casa en diciembre.
  • Te escribiré, quizás sí, quizás no, si no escribes tú.
  • Cuando le pregunté si venía, me dijo que quizás.

Ahora ya conoces cuál es la diferencia entre quizá y quizás. Recuerda que tanto quizá como quizás llevan siempre tilde en la a de última sílaba, es decir que son palabras agudas.

Comparte este artículo con tus amigos en tus redes sociales y mira más significados de palabras en el idioma español en nuestra página principal www.describelo.com.

Síguenos en Facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Diabetes o diabetis ❓ En español, es muy común la pregunta de si se debe escribir diabetes o diabetis, ya que es una palabra que en ocasiones no se pronuncia correctamente....
Adolescente, adolecente o adolesente Dentro del español es muy común que la letra c seguida de las vocales e, i se pronuncia como si se tratase de una s, por lo que en el caso de encontra...
Aparte o a parte. Junto o separado ✅ Una consulta frecuente en español es sobre si algunas palabras se escriben juntas o separadas, como aparte o a parte. En este caso, ambos términos ...
Tilde en abreviaciones y símbolos Una consulta que se da dentro del español es cuándo se debe colocar tilde en abreviaciones y símbolos. La respuesta a esta consulta es muy sencilla...
Vidente o bidente ⚠️ Cuál es la correcta Existen palabras como vidente o bidente que se pueden prestar a confusión a la hora de escribirlas. Esto es porque dentro en el idioma español no se d...