Prescribir o proscribir ⭐ [Diferencia entre estas dos palabras]

Muchas palabras en el idioma español se escriben de forma muy parecida y pueden llegar a confundirse, como por ejemplo prescribir o proscribir. Son dos palabras que solo se diferencian por una vocal, pero su significado cambia completamente.

Ahora veremos el significado de prescribir proscribir, así como algunos ejemplos fáciles de cómo usarlas.

Prescribir:

La palabra prescribir es un verbo que proviene del latín praescribĕre, que significa escribir al frente o mencionar de antemano, de donde se han desarrollado las acepciones modernas. Este verbo es de la misma familia etimológica que escribir y se conjuga de forma similar.

Prescribir se usa para indicar la acción de determinar algo o dictaminarlo mediante una orden, recetar o preceptuar.

En materia legal, se refiere a la extinción de un derecho u obligación después de cierto período. O también que se adquiere un derecho real por razones legales.

El participio de prescribir es prescrito.

Conjugación de prescribir en presente de indicativo

  • Yo prescribo
  • Tú prescribes
  • Él prescribe
  • Nosotros prescribimos
  • Vosotros prescribís / Ustedes prescriben
  • Ellos prescriben

Ejemplos:

  • Ese medicamento lo debe prescribir un médico.
  • Le voy a prescribir lentes de lectura.
  • El delito prescribió después de tantos años.
  • El plazo del fideicomiso ha prescrito.
  • Tengo los derechos prescritos sobre la propiedad.

Proscribir:

El término proscribir es un verbo en infinitivo que se usa para referirse a la acción de prohibir o excluir alguna cosa. Además, se usa para referirse al acto de desterrar o echar a alguien de su país de origen por motivos políticos.

El participio de proscribir es proscrito.

Conjugación de proscribir en presente de indicativo

  • Yo proscribo
  • Tú proscribes
  • Él proscribe
  • Nosotros proscribimos
  • Vosotros proscribís / Ustedes proscriben
  • Ellos proscriben

Ejemplos:

  • El proscrito encontró asilo en el país.
  • No proscribimos la libertad de culto.
  • Comercial especies exóticas está proscrito.
  • Si proscribes esa ley, perderás votos.
  • Proscribimos la caza en esta zona.

Ahora ya conoces la diferencia entre prescribir y proscribir.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡 

El médico le ___________ estas pastillas.

Correct! Wrong!

Me __________ unas vacaciones.

Correct! Wrong!

El __________ escribió un libro en el exilio.

Correct! Wrong!

Se ____________ las ventas callejeras.

Correct! Wrong!

Este caso aún no está ___________.

Correct! Wrong!

La alcaldía debe __________ el ruido excesivo.

Correct! Wrong!

Prescribir o proscribir
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en Describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. Encuéntranos también en Pinterest y sigue nuestros tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Ascenso, asenso o acenso. ✅ En la mayoría de los países de habla hispana no existe una distinción entre el sonido de la s y la c cuando va seguida de las vocales e, i, y cuando a...
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrúju... Todas las palabras del español poseen una sílaba tónica, es decir, una sílaba acentuada (ya sea con tilde o no) que las cataloga como palabras agudas,...
Gasolinería o gasolinera ⚠️ Una duda que puede surgir en el español, especialmente en México, es si se dice gasolinería o gasolinera. La forma correcta y registrada por la Rea...
Somnoliento, soñoliento, somnolento o somñoliento ... Dentro del español, existen muchas palabras que, por su pronunciación pueden generar dudas a la hora de escribirlas, como en el caso de somnoliento, s...
Va o Bah En ocasiones, en el idioma español nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación o escritura. U...