Halagar o alagar ⭐ [Cuándo se escribe con h o sin h]

Una duda muy común en español es sobre el uso de la h en las palabras que la llevan al inicio y entre estas dudas está halagar o alagar.

En este caso, ambas son correctas. Sin embargo, significan cosas distintas, ya que halagar, con h, es sinónimo de elogiar. En cambio, alagar significa hacer lagos o charcos.

En el español, en algunos casos las palabras suelen significar cosas distintas con o sin la h, por lo que debes prestar atención a lo que quieres escribir para no equivocarte.

Ahora veamos en detalle el significado de alagar y halagar, con algunos ejemplos de cómo se usan.

Halagar:

Este término es un verbo que significa hacer un halago o elogio. Por lo tanto, es sinónimo de elogiar, alabar, exaltar o adular. También puede ser sinónimo de obsequiar algo como reconocimiento o como muestra de afecto. Todas las conjugaciones de este verbo se escriben con h.

Ejemplos:

  • No puedo sino halagar tu trabajo.
  • Halagar demasiado puede ser malinterpretado.
  • Recibí muchos halagos de mis amigos en mi cumpleaños.
  • Su belleza era halagada por todos los que la conocían.
  • Me halagan tus palabras, pero no puedo ayudarte.
  • Solo con halagar al jefe no logarás el ascenso.

Alagar:

La palabra alagar es un verbo que se usa como sinónimo de llenar de lagos o charcos un terreno. Todas las conjugaciones de alagar se escriben también sin h.

Ejemplos:

  • Cierra el grifo o el patio se va a alagar.
  • Toda la zona se alagó tras la inundación.
  • Las calles están alagadas durante todo el invierno.
  • Las lluvias amenazan con alagar las tierras de cultivo.
  • La manguera se rompió y todo el jardín esta alagado.

Como ves, a la hora de escribir esta palabra, debes recordar poner la h siempre que se trate de elogios o cumplidos. En cambio, si te refieres a formar lagos o charcos, es sin h.

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Hubo o hubieron ⭐ Cuándo se usan En la gramática del español, una de las dudas frecuentes que existen es acerca cuándo usar hubo o hubieron, del verbo haber. Ambas conjugaciones so...
Encausar o encauzar ➡️ ¿Con S o con Z? Dentro del español, existen términos con S y Z que causan confusión a la hora de escribirlos, como en el caso de cuándo usar encausar o encauzar. A...
Espontáneo o expontáneo ¿Cómo se escribe correctam... La pronunciación de algunas palabras dentro del idioma español puede dar lugar a confusiones a la hora de escribirlas o generar dudas sobre cuál es la...
Losa o loza.  ❓  Uso de s y z Una duda muy frecuente en las normas de español es respecto a palabras que llevan s o z, como en el caso de losa o loza. Ambas palabras son correct...
Onda u honda. Diferencia Una duda frecuente es si se escribe onda u honda. Estas son dos palabras que suenan idénticas en español (son palabras homófonas), pero significan dos...