Perjuicio o prejuicio ⚠️ Cuál es la diferencia [+ 10 ejemplos]

Una consulta en el español es en la diferencia entre palabras que se parecen mucho, por ejemplo, en el caso de prejuicio o perjuicio.

Estas son palabras parónimas, es decir que son bastante similares, pero hay que fijarse en los detalles, pues la diferencia entre ellas solo es en el cambio de posición de dos letras, pero no solo se escriben distinto, sino que significan cosas diferentes.

Prejuicio

La palabra prejuicio está conformada por el prefijo pre- y el sustantivo masculino juicio, y se refiere a juzgar precipitadamente algo sin tener mayor conocimiento sobre ello.

Ejemplos:

  • No debes tener prejuicios con la cultura.
  • Que los gatos no se bañan es un prejuicio.
  • Era una persona amable y sin prejuicios.
  • Los prejuicios sobre este tema son grandes.
  • Que el inglés es difícil es solo un prejuicio.

Perjuicio

Este término también es un sustantivo masculino que está relacionado con la palabra perjudicar y se refiere a la acción y efecto de dañar algo.

Ejemplos:

  • El empleado actuó en perjuicio de la empresa y de sus colegas.
  • Estas medidas serán un perjuicio para el vecindario.
  • Las langostas son un perjuicio para los agricultores.
  • Será indemnizado por daños y perjuicios de parte del acusado.
  • El abuso del alcohol es un perjuicio para la salud.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Es un ____________ muy común, pero debes superarlo. .

Correct! Wrong!

Los nuevos vecinos son un ____________ al vecindario.

Correct! Wrong!

María está llena de _____________.

Correct! Wrong!

Dejemos los _____________ a un lado para conocernos mejor.

Correct! Wrong!

Se le condena por robo en _____________ de la víctima.

Correct! Wrong!

Esta estatua es un _____________ al ornato.

Correct! Wrong!

Prejuicio o perjuicio
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal, así como más normas de ortografía, comparación de palabras homónimas y gramática en nuestra página principal, www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde nos puedes dejar un comentario sobre el artículo. Puedes hacernos llegar tus preguntas y consultas, o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox. También puedes buscarnos enPinterest y agregar nuestros pines a tus tableros para futuras consultas.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Tasa o taza ⚠️ Cuál es la diferencia Una consulta frecuente en el español es sobre el uso de la s y la z en palabras que se parecen y cuya diferencia es solo una letra, por ejemplo, en el...
Hasta o asta ⚡ Diferencia En ocasiones puede existir confusión entre escribir hasta o asta. Se trata de dos palabras que suenan igual, es decir que son palabras homófonas, pero...
Beldad o verdad Algunas palabras del idioma español van cayendo en desuso o se utilizan en ámbitos únicamente literarios, por lo que es poco frecuente oírlas en el us...
Veinticinco o veinte y cinco ✅ ¿Cómo se escribe 25... En el español hay consultas que son muy sencillas de contestar como por ejemplo si se escribe veinticinco o veinte y cinco, al pasar la cifra 25 a let...
Hablando o ablando ❓ Cómo se escribe Dentro del español, existen algunas palabras cuya diferencia es únicamente una h, como en el caso de hablando o ablando, que solo se diferencian por d...