Más grande o mayor que ⭐ [Cuál es la forma correcta]

Una consulta frecuente dentro del español es cuándo se dice más grande o mayor para comparar dos cosas. 

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla y es que se trata de dos términos que se pueden usar indistintamente. Es decir que dependen de la preferencia de quien escribe o habla. 

Ahora veremos el significado de ambos y cuándo se suelen usar más frecuentemente. También veremos algunos ejemplos comparativos fáciles de cómo se puede usar ambos sin cambiar el sentido de la oración.

Más grande:

El término más grande se usa para indicar que algo es superior a otra cosa con la que se le compara. Esta superioridad puede ser en número, tamaño, edad, etc. Normalmente, se usa más para referirse a tamaño. 

Ejemplos: 

  • Esta casa es más grande que la anterior.
  • Voy a traer una mesa más grande.
  • Este modelo de teléfono es más grande que su predecesor.

Mayor: 

Este es un término que también significa que algo supera a otra cosa en comparación en cuanto a tamaño, número, edad u otros aspectos. Se suele usar más frecuentemente para referirse a la edad, pero no de forma exclusiva. 

Ejemplos: 

  • Mi primo es tres años mayor que yo.
  • Quiero ser periodista cuando sea mayor. 
  • El problema puede ser mayor si no se trata a tiempo.

En comparación: 

Como hemos mencionado previamente, más grande y mayor son dos formas de expresar la misma cosa. Y aunque se suelen usar más en uno u otro caso, no representan un cambio en el significado de la oración al usar uno u otro.

Ejemplos: 

  • Tengo problemas más grandes que atender. / Tengo problemas mayores que atender.
  • Juan es el más grande de sus hermanos. / Juan es el mayor de sus hermanos.
  • Este granero tiene una capacidad más grande. / Este granero tiene una capacidad mayor.

Ahora ya conoces el significado de mayor y más grande. Comparte este post en redes sociales. Encuentra más significados y comparaciones de palabras en nuestra página principal www.Describelo.com

Encuéntranos también en Facebook, donde puedes dejarnos tus consultas, comentarios o sugerencias de nuevos temas. 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Halles o ayes ❓ Cómo se escribe De las dudas que surgen comúnmente  en el español, una importante es sobre el uso de la h, así como el de la ll y la y en palabras que suenan igual o ...
Adición o adicción ⭐ La duda entre si se escribe adición o adicción en español es muy frecuente, pues son palabras parónimas. Es decir que ambas son correctas, pero signif...
Recabar o recavar Existen palabras en español como recabar o recavar que solo se diferencian por una letra y suenan igual, por lo que pueden prestarse a confusión al es...
Cuál o cual ¿Cuándo se escribe cada una? Dentro del español, existen palabras con tilde diacrítica, como cuál o cual, que se tilda o no dependiendo de en qué contexto se use. Para saber cu...
Estuve o estube. ¿Cómo se escribe? ⚡ Hay palabras dentro del español que generan dudas a la hora de escribirlas, como por ejemplo si es estuve o estube. Sin embargo, la única forma correc...