Enseguida o en seguida. ¿Cómo se escribe? [✓Duda resuelta]

Una duda que puede surgir a la hora de escribir algunas palabras como enseguida o en seguida, es si se escribe junto o separado.

Ambas formas son correctas, pero una es menos recomendada.

En el español algunos términos significan cosas diferentes si se escriben de una forma u otra. Pero en este caso no sucede así y se puede usar indistintamente de una forma u otra.

Por cuestiones de estilo, se recomienda que solo se use una forma en un mismo escrito. Y sobre todo, uno de estos términos es preferible, como verás a continuación con algunas oraciones de ejemplo.

Enseguida / en seguida:

Según aclara la RAE en el Diccionario panhispánico de dudas, ambas formas de escribirlo son correctas.

Sin embargo, se dice que enseguida es preferible a en seguida. Es decir que recomienda utilizarlo junto, como una sola palabra.

El término enseguida o en seguida significa inmediatamente después, para referirse a un momento en el tiempo o un lugar en el espacio.

Hace referencia a algo que ocurre o que sigue justo después de algo más. Es sinónimo del término acto seguido.

Ejemplos:

  • No te vayas a mover de aquí, que enseguida vuelvo.
  • Enseguida: Vea las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.
  • El perro cortó el lazo con los dientes y enseguida huyó hacia la calle.
  • –Quisiera ordenar el plato de pasta con vegetales. –Enseguida se lo traigo.
  • El bebé está por nacer, nos vamos enseguida al hospital.

Como puedes ver, aunque en todos los casos se podría utilizar en seguida, se ha preferido la forma unida enseguida.

Ahora ya conoces más sobre este término. Comparte este artículo con tus amigos en tus redes sociales y mira más significados de palabras en el idioma español en nuestra página principal www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Adolescente, adolecente o adolesente Dentro del español es muy común que la letra c seguida de las vocales e, i se pronuncia como si se tratase de una s, por lo que en el caso de encontra...
Cóctel, coctel o cocktail 🍹 Entre los muchos extranjerismos que han sido adaptados a la lengua española debido a la gastronomía, una consulta frecuente es si se escribe cóctel, c...
Huacal o guacal. ¿Es con g o con h? Algunas palabras con h suelen generar dudas sobre si se escriben con dicha letra o con g, como en el caso de huacal o guacal. En este caso, ambas f...
Bello o vello ⭐ Uso de b / v Las palabras bello o vello suenan de manera bastante similar en español, pero significan cosas distintas. Bello alude a belleza y vello al pelo corpor...
Enchufe o enchufle. ¿Cuál es la forma correcta de ... Existen muchas palabras en español que debido al habla coloquial llegan a tener doble ortografía o en algunos casos a escribirse erróneamente, pero se...