Enchufe o enchufle. ¿Cuál es la forma correcta de escribir esta palabra?

Existen muchas palabras en español que debido al habla coloquial llegan a tener doble ortografía o en algunos casos a escribirse erróneamente, pero se llega a pensar que son correctas, tal como en el caso de enchufe o enchufle, que es una duda muy común entre hispanohablantes.

En este caso, solo una de ellas es correcta y es la forma enchufe, sin la L después de F. Ahora veremos su significado así como algunos ejemplos de su uso.

Enchufe:

Este término se relaciona con el verbo enchufar, que significa conectar algo a un tomacorriente. Se usa como sustantivo para referirse a la terminal del cable de los aparatos eléctricos y que es la que se conecta, contando con unas clavijas metálicas que se insertan en las ranuras de la toma de corriente.

Por otro lado, también puede ser una conjugación verbal de enchufar. Se usa en tercera persona de singular en modo imperativo: Enchufe él. Pero también podría usarse en segunda persona de singular de imperativo en el trato de cortesía: Enchufe usted.

Ejemplos:

  • Este modelo de enchufe no entra en el tomacorriente.
  • Los aparatos con enchufes dañados no deben usarse.
  • Pídele a Juan que enchufe el monitor de la computadora.
  • Enchufe usted la lámpara usando un adaptador de corriente.
  • El enchufe de la refrigeradora requiere una instalación especial.

Ahora ya conoces el significado y la forma correcta de usar esta palabra.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Desconecta todos los ____________ si saldrás de casa.

Correct! Wrong!

Cuidado con el ____________ de ese tostador, está dañado.

Correct! Wrong!

¿Este aparato tiene ____________ americano o europeo?

Correct! Wrong!

Qué él ____________ las luces y tú ayuda con la decoración.

Correct! Wrong!

____________ el equipo al tomacorriente y verifique que encienda.

Correct! Wrong!

No ____________ aparatos eléctricos con las manos mojadas.

Correct! Wrong!

Enchufe o enchufle
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Tilde en qué, quién, cuándo, dónde ✅ Entre las dudas frecuentes del español está el saber cuándo utilizar tilde en qué y otras palabras que sirven para preguntar o explicar, como quién, c...
Haya o halla ✅ Diferencia Una de las consultas más frecuentes en ortografía es la diferencia entre haya o halla. Dos palabras que suenan igual (palabras homófonas) dentro de la...
Diferencia entre embestir y envestir {Explicación ... En el español existen muchas palabras que suenan bastante similares y cuya única diferencia es una letra, tal como sucede en el caso de embestir y env...
La autoestima o el autoestima ¿Cómo se dice? Es muy común escuchar en ocasiones la expresión “el autoestima” o "la autoestima" para hacer alusión al amor propio o la apreciación que una persona t...
Somnoliento, soñoliento, somnolento o somñoliento ... Dentro del español, existen muchas palabras que, por su pronunciación pueden generar dudas a la hora de escribirlas, como en el caso de somnoliento, s...